Portal CONADE Fotos Noticias
2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución
Residencia Oficial de Los Pinos
Versiones estenográficas entrega Premio Nacional de Deportes 2010
**En la Residencia Oficial de Los Pinos
LIC. FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Que tal amigas y amigos muy buenas tardes, bienvenidos aquí a Los Pinos, la casa de todos los mexicanos; y particularmente en un día como hoy, en el que felizmente conmemoramos 100 años del inicio de la revolución Mexicana.
Señor Licenciado Felipe Muñoz Kapamas, Presidente del Comité Olímpico Mexicano; Teniente Coronel Alonso Pérez González, Presidente de la Confederación Deportiva Mexicana; muy estimados ganadores del Premio Nacional de Deportes 2010, aquí presentes; estimados amigos y colaboradores del presídium; querida Margarita, señor presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados; señor presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Senadores; amigas y amigos:
En esta fecha, 20 de noviembre, es un honor para mí entregar los Premios Nacionales de Deportes, que un jurado imparcial designado por insaculación otorga a los deportistas más destacados y a los mexicanos que han contribuido al fomento e impulso del deporte, este galardón, el máximo reconocimiento a quienes se han distinguido por llegar como dice el lema olímpico mas alto mas fuerte y más rápido a sus metas.
Me es grato felicitar a un gran valor del rácquetbol en México y en el mundo: Paola Longoria. Primera en ganar el tour profesional de raquetbol y dos años consecutivos de líder mundial en este deporte, es como la Lorena Ochoa del rácquetbol.
Paola es ejemplar, busca siempre la victoria, la pelea punto x punto, una mujer que no se arredra, comprometida con el deporte y el país que tiene en la mira lo más alto del podio.
Felicito muchísimo a Juan René Serrano, talentoso arquero, que ha logrado para México preseas en Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Juegos Panamericanos y que estuvo a unas cuantas rayitas de la medalla en las olimpiadas pasadas. Logró ocho oros en los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe y sus medallas fueron la clave, creo yo, para darle a México el primer lugar en el medallero de estos Juegos.
En arquería se dice que para acertar a la diana en una distancia larga que llegan a ser de hasta 90 metros, se tiene que enfocar aún más, a un punto más alto que la distancia. El apuntar a un punto más alto de lo que se desea alcanzar, es lo que permite vencer en esta disciplina en la que Juan René abre para México un panorama alentador.
Alguna vez me decía, platicando en Los Pinos, en otro evento relacionado con el deporte, que en una competencia no tuvo los resultados que esperaba e hizo mil disparos al día para entrenar. Escucho hablar de Juan René sobre disciplina y en lo que dijo que básicamente es que pensar en la victoria es importante, pero prepararse es vital. Esto nos dice lo que hay en el corazón de Juan René Serrano y en la nueva generación de jóvenes deportistas que ponen en alto el nombre de México.
Tú aspiras a metas más elevadas, que te han llevado cada día a tirar con ,más frecuencia en el blanco y nos haces sentir orgullosos.
Expreso mi reconocimiento a Joakim Soria. Este gran pitcher mexicano que es una muestra de que el deporte se sueña y construye desde la niñez. Se perfila como uno de los grandes cerradores de todos los tiempos.
Es admirable lo que él y otros peloteros mexicanos, en Grandes Ligas, en México y fuera, logran y lo mucho que se puede lograr con determinación y disciplina, además del talento.
Felicito a Mauro Máximo de Jesús, quien ha ganado innumerables preseas para México en bala y jabalina. Es representante de algo que debe mover a los mexicanos: a reconocer a atletas del deporte paralímpico que ponen en alto el nombre de nuestro país.
Oro y récord mundial Decimos con orgullo que es un atleta de clase mundial constancia y espíritu de superación para los mexicanos .Orgullo de la comunidad de Aculco, que es una comunidades otomíes y mazahuas, de por allá y para todos los mexicanos.
Iván, entrenador nacional de clavados, que tiene una fructífera
|