Portal CONADE Fotos Noticias
2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución
Aguascalientes, Aguascalientes
Fue inaugurado el Seminario Internacional Valores del Olimpismo y Juego Limpio
**Buscan erradicar la violencia en los eventos deportivos del país
AGUASCALIENTES, Aguascalientes.- En el auditorio “Ignacio T. Chávez” de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, fue inaugurado el II Seminario Internacional los Valores del Olimpismo y el Juego Limpio, en el cual se realizan conferencias con diferentes personalidades de Argentina, Brasil y México, para concientizar a la población sobre los problemas que se viven en los eventos deportivos, así como resaltar los valores del olimpismo. En la ceremonia inaugural, José Luis Valle Cosió, Coordinador de la Comisión para la Prevención de la Violencia en Espacios Deportivos de la CONADE, comentó que el deporte es parte fundamental para recuperar la seguridad de la sociedad mexicana “tenemos que realizar un cambio de cultura, infundirle a nuestros niños y jóvenes que es mejor la cultura de la paz que de la violencia”. “Debemos enseñarles que el deporte no sólo les brindará valores, también debemos mostrarles que tendrán una mejor condición física, la cual se traducirá a una mejor calidad de vida y una mejor sociedad”, agregó Valle Cosío. Asimismo, comentó que el objetivo principal es apoyar el juego limpio dentro y fuera de la cancha, “este seminario tiene la intención resaltar los medios para realizar este cambio cultural, uno de los medios para realizarlo son los valores del olimpismo, en el cual aquí resaltamos el juego limpio”. “Otro de los objetivos es aprender sobre los problemas que otros países han tenido en la cuestión de la violencia en los estadios, para evitar que en nuestro país ocurran esas desgracias”, concluyó José Luis Valle. Por su parte, Juan Ángel Pérez, secretario general del Gobierno de Aguascalientes, quien estuvo en representación del gobernador Armando Reynoso, comentó que el deporte, y sobre todo el juego limpio, son un aliciente para que la juventud mexicana se desarrolle de manera óptima en la sociedad, “celebro la realización de este seminario, sé que con este trabajo y la ayuda de todos lograremos un cambio social en México para renovar nuestra identidad y lograr un mejor país”. A la ceremonia de inauguración también acudieron Carlos Castellano, jefe del departamento del deporte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y representante del rector Rafael Urzúa; Miriam Ibarra, diputada y presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado y Alfredo Morales Shadi, director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes. En lo que respecta a las primeras conferencias, Marco Aurelio Klein, director de alto rendimiento en el Ministerio del Deporte de Brasil, compartió su experiencia sobre la violencia en los estadios de futbol, así como puntos de trabajo realizados en su país para erradicar la violencia fuera de los complejos deportivos. Por su parte, en la segunda ponencia, Daniel Aceves Villagrán, presidente de la Asociación Nacional de Medallistas Olímpicos, comentó la historia y los valores del olimpismo, así como la importancia del juego limpio, para ser mejores personas y en consecuencia una mejor sociedad. En lo que se refiere a la tercera conferencia de la jornada, Juan Carlos Blanco, de la Secretaría del Deporte en Argentina, habló del fenómeno de las barras en su país, el cual se refirió es un problema de toda la población, desde gobernantes, ciudadanos, presidentes de los clubes y la policía.
|