Portal CONADE Fotos Noticias
2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución
México, D.F.
Viaja selección mexicana de squash al Mundial Femenil por Equipos en NZ
**Samantha Terán encabeza el cuarteto mexicano que debutará ante Francia
Encabezadas por la jugadora número 12 del mundo, Samantha Terán, la selección mexicana de squash viajó a Palmerston North, Nueva Zelanda, donde el próximo lunes arrancará el XVII Campeonato Mundial Femenil por Equipos de la especialidad, con la participación de los 16 mejores países.
También integran el equipo nacional, las potosinas Nayelly Hernández, segunda mejor mexicana en el ranking WISPA en el lugar 83, e Imelda Salazar 93, así como la mexiquense Graciela López 127.
México, sembrado número 14, participará en el grupo C, en el que enfrentará el 29 de noviembre a Francia (6), el 30 a Sudáfrica (11) y el 1 de diciembre al campeón defensor Egipto (3). El equipo sembrado número uno del torneo es Inglaterra, mientras que Malasia, con la mejor jugadora del mundo, Nicol David, es cuarta preclasificada.
“Es histórico porque por primera vez asiste México a un mundial por equipos femenil, sería un paso muy importante ubicarnos dentro los primeros 10, pero es algo muy difícil; sin embargo, como fogueo y como experiencia será muy benéfico para el grupo, pues se jugarán todos los lugares y por lo menos enfrentaremos a seis países”, dijo Terán Quintanilla, quien en días pasados conquistó el título panamericano disputado en Guatemala.
La jugadora número uno de Latinoamérica, mencionó que le tocará cargar con el peso del equipo: “Me tocará contra las número uno de cada país y aunque ya las conozco, será muy demandante, jugaré contra Omneya Abdel, de Egipto, quien es cuatro del orbe y finalista en el mundial; de Francia contra Camile Serne, 10 del mundo, con quien tengo muchas ganas de jugar pues estamos muy parejas en el ranking; y de Sudáfrica ante Tenille Swartz, quien se lesionó y bajó su clasificación pero es muy fuerte”.
Asimismo reconoció que el nivel de México por equipos está aún lejos de los primeros sitios, “el problema es que hay mucha diferencia entre nosotras, en comparación con otros países, yo estoy entre las mejores 15 y mis compañeras más lejos en el ranking, lo que hace fuerte a un país es que tengas a tres o cuatro jugadores por lo menos dentro de los primeros 50 del mundo, en este caso la estrategia será buscar ganar los puntos uno y tres para tener posibilidades, pero todo lo que hagamos será ganancia en nuestro primer mundial”.
La segunda raqueta mexicana, Nayelly Hernández, dijo que el Panamericano donde México terminó tercero por equipos, les sirvió de mucho para el mundial: “En lo personal es mi sexto torneo consecutivo, traigo buen ritmo, y en Guatemala se demostró el trabajo que había realizado desde principios de año, voy bien preparada física y mentalmente, es mi cierre de año y quiero hacerlo con broche de oro”.
“Estuvimos bien en Guatemala, pero pudimos estar mejor, contó mucho que en el draw nos tocó los equipos más fuertes en semifinales, a este mundial siento que vamos con más energías, con más ganas, pues nos quedamos con la espinita de llegar más arriba en el Panamericano”, mencionó por su parte Imelda Salazar.
En tanto, Graciela López, dijo que van muy motivadas por ser el primer mundial a donde asiste México. “Mentalmente muy fuertes, físicamente ya estoy recuperada de una lesión que sufrí en el tobillo durante el Panamericano, pero ya me traté con medicamentos, terapia y entrenamiento, y estoy lista para jugar”.
|