Firma Institucional
.
     
Inicio > Comunicación Social > Fotografías

Boletín del jueves, 25 de noviembre de 2010


Portal CONADE Fotos Noticias
2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución
PUEBLA
 

Más de mil participantes en el I Congreso Internacional
de Activación Física y Recreación Municipal, en Puebla

** Se llevarán a cabo 30 ponencias a lo largo de tres días


PUEBLA, Puebla.- Con el objetivo fomentar hábitos de vida saludable entre la población a través de la vinculación entre el Gobierno Federal, las entidades federativas y ayuntamientos, fue inaugurado este jueves en las instalaciones del Teatro de la Ciudad de Puebla, el I Congreso Internacional de Activación Física y Recreación, el cual contará con una asistencia superior a los mil participantes a lo largo de tres días de ponencias.

El acto protocolario estuvo encabezado por Manuel Portilla, Subdirector General de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, acompañado por Blanca Alcalá Ruiz, presidenta municipal de Puebla, y el director general del Instituto Municipal del Deporte en la capital poblana, Marco Polo Camacho.

“Cuando se habla de activación física, se piensa en la realización de torneos deportivos de diversas disciplinas; sin embargo, el reto es involucrar a la mayor cantidad de población, en especial la sedentaria, para mejorar su calidad de vida”, explicó Portilla Dieguez durante la ceremonia inaugural.

“Queremos hacer de la activación física un hábito, por eso, a través del programa Delegación y Municipio Activo, esperamos tener un impacto de 40 millones de mexicanos en el 2011”, agregó.

Por su parte, la alcaldesa de Puebla, demarcación pionera en la red de municipios activos integrados a la CONADE, le dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la implementar políticas públicas ligadas al fomento de la actividad física.

“Sin duda, el desarrollo pleno de los individuos va de la mano de una buena alimentación, pero también de la actividad física. Si esto desemboca en el éxito de una persona, es invaluable lo que representa para una comunidad”, señaló Alcalá Ruiz.

“Hoy la importancia de la salud tiene que ver con todas aquellas acciones y programas que puedan detonarse como una inversión de carácter preventivo”, apuntó.

Hasta el próximo sábado, el I Congreso Internacional de Activación Física y Recreación Municipal, tendrá alrededor de 30 ponencias, así como la instalación de mesas de trabajo en temas especializados, que permita ampliar la base de conocimiento en la materia entre los asistentes.


Última Actualzación:
Coordinación de Comunicación Social

Comunicación Social

Camino a Santa Teresa # 482, Colonia Peña Pobre, Delegación Tlalpan C.P. 14060 México D.F. (55) 59·27·52·00 Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD