Portal CONADE Fotos Noticias
2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución
MONTERREY, Nuevo León
Premia la UANL a 13 investigadores mexicanos en educación física, ciencias aplicadas y deporte
** Se realizó la entrega del Certamen Nacional de Investigación de Cultura Física 2010
MONTERREY, Nuevo León.- Los 13 trabajos de investigación más destacados en seis áreas de la educación física y el deporte, fueron reconocidos en el III Certamen Nacional de Investigación de Cultura Física 2010, en la ceremonia de premiación encabezada por Jaime Gutiérrez, Subdirector General del Deporte de la CONADE y William Maldonado, presidente de la Comisión de Formación, Capacitación, Certificación e Investigación del Sistema Nacional del Deporte.
A la premiación también asistieron Oswaldo Ceballos, director de la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Eduardo Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Superiores de Cultura Física (AMISCF); Alan Castillo, director de Investigación de la UANL y Melody Falco, directora del Instituto del Deporte de Nuevo León.
“Premiamos los trabajos más destacados en seis áreas, las cuales fueron Actividad física y salud, Ciencias aplicadas, Educación física, Gestión Deportiva, Recreación y ocio y Rendimiento y entrenamiento. Participaron 30 trabajos, enviados de todo el país y todos son muy importantes, tienen atrás una gran investigación, por lo que fue difícil decidir a los triunfadores”, señaló Gutiérrez Jones. Recordó que este certamen, cuyo objetivo es instrumentar mecanismos que permitan promover, formular y difundir los conocimientos generados por investigadores del ámbito de la cultura física, inició durante una sesión del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), en 2007. “Mucho del trabajo de investigación en materia deportiva en México, estuvo parado desde 1994, hasta esta iniciativa”, sostuvo. “Como resultado de esta convocatoria se publicaron dos números de la Revista Mexicana de Investigación de Cultura Física y Deporte. Es una revista netamente científica, hemos hecho certámenes de investigación científica a todo lo largo del país, todos los evaluadores son de universidades de la República Mexicana, no sólo de una región en particular y eso nos habla de que se logró una integración”, agregó. Jaime Gutiérrez, a nombre de Bernardo de la Garza, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, agradeció el liderazgo del doctor William Maldonado al frente de la Comisión de Formación, Capacitación, Certificación e Investigación del SINADE y felicitó a los galardonados. “Tienen toda nuestra admiración y respeto, porque sin duda el trabajo de ustedes fortalecerá al deporte”. Los premiados recibieron una placa de reconocimiento y la publicación de sus trabajos en el tercer número de la Revista Mexicana de Investigación de Cultura Física y Deporte, que se editara en el tercer bimestre de 2011. Lista de ganadores: José Leandro Tristán Rodríguez.- Primer lugar de la Categoría Abierta en el Área de Educación Física Fernando Alberto Ochoa Ahmed.- Primer lugar de la Categoría Abierta en el Área de Rendimiento Deportivo José Alberto Valadez Lira.- Primer lugar de la Categoría Abierta en el Área de Ciencias Aplicadas. Santiago Ruiz Orozco.- Segundo lugar de la Categoría Abierta en el Área de Educación Física Ultiminio Álvarez Rincón.- Segundo lugar de la Categoría Abierta en el Área de Rendimiento Deportivo Heriberto Antonio Pineda Espejel.- Segundo lugar de la Categoría Abierta en el Área de Ciencias Aplicadas. Adrián Alonso Ramírez García.- Tercer lugar de la Categoría Abierta en el Área de Educación Física. Oscar Ramírez Contreras.- Tercer lugar de la Categoría Abierta en el Área de Rendimiento Deportivo. Raquel Morquecho Sánchez.- Tercer lugar de la Categoría Abierta en el Área de Ciencias Aplicadas. Hugo Daniel Cerón Pérez.- Tercer lugar de la Categoría Abierta en el Área de Actividad Física y Salud. Investigaciones ganadoras de la categoría estudiantes: Adriana Romero Gómez Pedroso.- Área de Rendimiento Deportivo. Adrián Elías Jiménez.- Área de Ciencias Aplicadas Oscar Alberto Carranza García.- Área de Gestión del Deporte
|