Firma Institucional
.
     
Inicio > Comunicación Social > Fotografías

Boletín del martes, 5 de octubre de 2010


Portal CONADE Fotos Noticias
2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución
México, D.F.
 

Está lista fosa acuática para Festival Olímpico del Bicentenario
** La instalación, con capacidad para 210 mil litros de agua se probó este martes para ser montada en Av. Paseo de la Reforma en un máximo de 36 horas y dejarla lista para las exhibiciones de este sábado y domingo


La tarde de este martes fue montada para su prueba final la fosa acuática móvil que formará parte de las instalaciones deportivas en donde se realizarán exhibiciones, durante el Festival Olímpico del Bicentenario, este sábado 9 y domingo 10 de octubre, sobre Avenida Paseo de la Reforma.

Con una capacidad para retener 210 mil litros de agua, un diámetro de ocho metros y una profundidad de cuatro, la fosa recibirá a los mejores clavadistas mexicanos, entre ellos, la Campeona Mundial Paola Espinosa o el medallista olímpico juvenil Iván García.

Esta infraestructura móvil fue creada con ingeniería mexicana; luego de ocho años de planeación, hoy ve la luz, con un equipo de trabajo encabezado por el ex clavadista olímpico Eduardo Rueda.

“Estamos muy contentos de poder plasmar esta fosa en la realidad; también estamos muy orgullosos de que es ingeniería mexicana, con experiencia de mucha gente involucrada en los clavados de México y que la gente pueda asistir a ver este deporte en el que somos una potencia tan importante es maravilloso; la distancia correcta para el público es estar a unos 25 metros de distancia de la fosa, porque además tendrá unas ventanas de acrílico para que la gente pueda ver cómo los clavadistas ‘cortan’ el agua, o qué pasa después de un clavado”, explicó el ex deportista.

Las cualidades de esta fosa son: ser desmontable, cumple con la regla de la Federación Internacional de Natación de tener cuatro metros de profundidad, para la seguridad de los clavadistas, y, aunque en esta ocasión se instalará en forma circular, se le puede montar de diversas maneras: cuadrada o rectangular, por ejemplo; además.

“Es la primera vez que se usará una fosa de este tipo en México; tendrá un trampolín de tres metros y una torre de cerca de 50 centímetros de ancho para que desde allí se tiren los clavadistas”, explicó.

Rueda agregó que este puede ser el principio de la infraestructura acuática en México. “Esta fosa se puede utilizar para hacer una escuela de clavados por ejemplo, en determinado lugar y si después de cierto tiempo lo deseas, la puedes trasladar a alg+otro punto; además su costo es mucho muy inferior al de un complejo acuático como tal, aún incluyendo el gimnasio seco; también se puede hacer nado sincronizado, natación o hasta waterpolo; sólo necesitamos un terreno estable”.

Tonanzi Fernández, el ingeniero que diseñó esta fosa móvil y moldeable, explico algunos detalles para isntalar esta infraestructura, que cuenta con 19 paredes de 1.20 metros de ancho por cuatro metros de altura y cuatro pulgadas de espesor, mismas que además tienen una cubierta interna de polyform . para mantener el agua caliente

“Tenemos contemplado un tiempo de entre 24 y 36 horas para armar la fosa y nos toma cuatro horas calentar el agua, a una temperatura de 20 grados centígrados. La fosa está perfectamente protegida, tiene cuatro cinturones de acero de una y media pulgadas de espesor cada uno, que soportan mayor peso, además de cuatro bisagras en cada uno de los lados de cada pared”, explicó.

Además será necesaria una bomba de reciclaje de agua para mantener el liquido limpio, y a su vez, una bomba de calor.

Este sábado 9 de octubre, a las 10 de la mañana darán inicio las actividades del Festival Olímpico del Bicentenario, sobre Avenida Paseo de la Reforma, en el primer cuadro de la Ciudad de México.


Última Actualzación:
Coordinación de Comunicación Social

Comunicación Social

Camino a Santa Teresa # 482, Colonia Peña Pobre, Delegación Tlalpan C.P. 14060 México D.F. (55) 59·27·52·00 Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD