Portal CONADE Fotos Noticias
2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución
Corte de vialidades y accesos al Festival Olímpico Bicentenario
**Habrá 300 elementos de la SSP para controlar el tránsito vehicular
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, dio a conocer el corte de vialidades y el dispositivo de seguridad que pondrá en marcha para la realización del Festival Olímpico del Bicentenario, que se llevará a cabo los días sábado 9 y domingo 10 de octubre sobre el Paseo de la Reforma.
El Primer Superintendente, Luis Rosales Gamboa, Jefe del Estado Mayor Policial y encargado del despacho de la Subsecretaria de Control de Tránsito, recomendó a todos los ciudadanos que quieran asistir a este magno evento, programar bien sus tiempos de origen-destino.
Explicó que a partir de las 22:00 horas del jueves 7 de octubre, estará cerrada la vialidad en Reforma en el tramo del Monumento a los Leones, en Circuito Interior hasta la glorieta de la Palma.
“Se hará un cierre parcial en Avenida Paseo de la Reforma, de norte a sur, y de Bucareli, de oriente a poniente hasta insurgentes podrá llegar el tránsito local; el resto será desviado por Bucareli para que los que vienen del norte al poniente, den vuelta a la izquierda a avenida Chapultepec, que es ancha para llegar a Lieja, por donde podrán entrar a Mariano Escobedo, Leibnitz y Paseo de la Reforma en esa altura.
De Lieja por circuito interior al poniente estará libre el tránsito hacia Reforma Lomas, Palmas y Periférico, pero de Periférico al oriente no hay tránsito vehicular, caerá la vialidad hasta donde nos permita ese tramo, desviaremos hacia el circuito interior, tomar Chapultepec y seguir su destino hacia el oriente.
Paseo de la Reforma a partir de La Palma, puede ir al oriente sin interrupciones, Insurgentes funcionará normalmente sin afectaciones.
De Polanco, salir por Río Tíber al circuito Interior o Río Rhin para salir a Reforma, o si va a Oriente o Norte, por Villalongín y Sullivan.
Avenida Chapultepec, de oriente a poniente, se usará Fray Servando Teresa de Mier, se puede tomar San Pablo, Izazaga, Arcos de Belem y avenida Chapultepec. De Poniente a oriente, avenida Chapultepec, Río de la Loza, Fray Servando.
Vías rápidas: Circuito Interior en todo su recorrido funcionará, no hay incorporación a Paseo de la Reforma, pero los que vienen de poniente a oriente a Circuito Interior que sale a Vasconcelos y Revolución, sí hay acceso.
Recomendamos vialidades de acceso continuo como Periférico, Circuito Interior y primarias como avenida Chapultepec y Ejes Viales.
El tránsito se abrirá a las 6:00 a.m., una vez retirada la logística de los organizadores, habrá 300 elementos de tránsito y un helicóptero para orientación de personal en tierra, para saber cómo distribuir el tránsito.
“Le pedimos a la ciudadanía que obedezca las peticiones del personal de tránsito; vamos a instalar lonas y algunos pizarrones electrónicos orientando las vialidades alternas de tránsito; si participamos todos los conductores, haremos un tránsito más ágil en beneficio de todos”.
Asimismo, el Jefe del Estado Mayor Policial, indicó que habrá arcos de detección de metales para los asistentes. Explicó que el tramo de Paseo de la Reforma, que comprende desde el Monumento a los Leones o Circuito Interior, hasta La Palma, que es Río Rhin y Niza, en sus carriles centrales y laterales, será peatonal cien por ciento.
Los filtros de acceso y salida, serán en la Zona Rosa, por la calle de Hamburgo, y en la zona norte, que es la colonia Cuauhtémoc, serán sobre Río Lerma.
Además, informó que todas las vialidades en el entorno del evento serán de tránsito local, y únicamente se permitirá el acceso a la gente que vive o trabaja en esa zona, para evitar las menos molestias posibles y contratiempos, para aquellos que tienen la necesidad de transitar o arribar a ese cuadro.
|