Firma Institucional
.
     
Inicio > Comunicación Social > Fotografías

Boletín del miércoles, 6 de octubre de 2010


Portal CONADE Fotos Noticias
2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución
México, D.F.
 

Recomendaciones para asistentes al Festival Olímpico Bicentenario
**Llegar en transporte público, con ropa cómoda y sin accesorios pesados son los principales consejos de la SSPDF


Durante la realización del Festival Olímpico del Bicentenario más de mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal resguardarán al millón de asistentes que se esperan durante el sábado 9 y domingo 10 de octubre, sobre Avenida Paseo de la Reforma.

Bernardo de la Garza, Director General de la CONADE explicó que habrá puertas en las que se especificarán las disciplinas deportivas que podrán encontrar los asistentes en ese acceso. “Así la gente podrá entrar, recorrer el espacio e ir a otro circuito para ver otras disciplinas deportivas; preveremos que la gente vaya circulando y, si lo amerita la situación, evacuar zonas conglomeradas y reintegrarse a los filtros de entradas a otras disciplinas para ingresar”, explicó.

Según De la Garza Herrera, de acuerdo a las estimaciones se prevé que entre las 14:00 y 16:00 horas de ambos días se darán las conglomeraciones más grandes. “Por eso le recomendamos que al gente que asista fuera de esos horarios: de 10:00 a 13:00 horas o bien de 16:00 a 18:00 horas y no tener esos ‘picos’ que dificulten la operación”, agregó.

El Director General recomendó uso de ropa cómoda pues no sólo se darán demostraciones, también habrá actividades en las que el público podrá participar.

“Sin duda tendremos una exhibición de calidad en las 26 disciplinas olímpicas, pero además tendremos eventos donde la gente podrá tomar parte; al pie de la Diana Cazadora instalaremos un espacio para hacer clases públicas de taekwondo, de zumba o de yoga, además de hacer el recorrido; por eso es mejor asistir con ropa y calzado cómodo”, expresó.

Además, informó que la ceremonia de apertura, a efectuarse el sábado 9 de octubre a las 10:00 horas con la presencia del Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón, estará cerrada al público; sin embargo, a partir de ese horario los asistentes podrán ver exhibiciones deportivas desde la fuente de La Diana Cazadora (Sobre Av. Paseo de la Reforma, a la altura de la calle Río Missisipi que se convierte en Sevilla) y hasta la Puerta de los Leones (Sobre Av. Reforma y su cruce con la calle Río Elba-Burdeos)

En busca de resguardar la seguridad y el orden para todo el público, la SSP DF tomará las medidas adecuadas. “Cuando nos indiquen que no hay capacidad para el ingreso, no es que no quieran los organizadores que entren más personas, sino que puede ser peligroso el sobrecupo; debemos dar espacio y seguridad de movilidad, si hay una entrada y salida constante se dejará entrar a las personas a visitar el evento de manera ordenada y segura; si el acceso queda restringido es porque está a su máxima capacidad el espacio y una vez que la gente empiece a salir se podrá ingresar. Podemos disfrutar de este evento histórico para el deporte con seguridad y orden”, explicó Luis Rosales Gamboa, Jefe del Estado Mayor Policial de la SSPDF.

En cada una de las dos primeras puertas de acceso habrá arcos para detectar metales; el filtro de acceso sur estará ubicado en la calle de Hamburgo, dentro de la llamada ‘Zona Rosa’; mientras que el filtro de acceso norte, se ubicará en Río Lerma.

Avenida Paseo de la Reforma, en sus carriles centrales y laterales será de tránsito peatonal desde su entronque con la Puerta de los Leones, hasta la glorieta de La Palma (a la altura de Río Rinn-Niza)

Para la asistencia del público se hacen las siguientes recomendaciones:

- Arribar en transporte público. En Metro las estaciones Chapultepec y Sevilla de la línea 1 (color rosa) del Sistema de Transporte Colectivo Metro son las adecuadas. En Metrobús las estaciones Hamburgo y Reforma de la Línea 1 (Color rojo) son las indicadas. Los autobuses que transitan comúnmente sobre Av. Paseo de la Reforma lo harán estos días sobre Av. Chapultepec, a dos cuadras del circuito del Festival Olímpico del Bicentenario.

- Llevar vestimenta y calzado cómodos para poder transitar y hacer alguna de las actividades recreativas; llevar gorra y cámara fotográfica

-Hacer el recorr


Última Actualzación:
Coordinación de Comunicación Social

Comunicación Social

Camino a Santa Teresa # 482, Colonia Peña Pobre, Delegación Tlalpan C.P. 14060 México D.F. (55) 59·27·52·00 Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD