Portal CONADE Fotos Noticias
2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución
México, D.F.
Realiza Bernardo de la Garza recorrido por Paseo de la Reforma
**El Director General de la CONADE supervisa el Festival Olímpico del Bicentenario
Bernardo de la Garza, Director General de la CONADE, realizó un recorrido, la tarde de este viernes, por Paseo de la Reforma, donde se está instalando el circuito del Festival Olímpico del Bicentenario. Según De la Garza Herrera el avance en la instalación de toda esta infraestructura deportiva móvil –que va desde la Puerta de los Leones, hasta el Ángel de la Independencia– se encuentra en un avance de entre un 70 y 80 por ciento.
“Vamos en tiempo y forma. En la madrugada de este sábado estará lista la instalación”, comentó el Director General, quien destacó que este Festival Olímpico del Bicentenario es el preludio perfecto para familiarizar a la sociedad con los mejores exponentes nacionales que en su mayoría nos representarán en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
“Tendremos un área para los Juegos Panamericanos y estarán también las mascotas; tenemos que socializar este gran evento deportivo que será preámbulo de Guadalajara 2011, estos esfuerzos van sumándose unos con otros: deporte cultura física y atletas, porque a veces tenemos grandes atletas en disciplinas no muy conocidas, como en sus inicios sucedió con Lorena Ochoa, en el golf y que gracias a ella y a sus resultados este deporte ha alcanzado grandes dimensiones en nuestro país; o ahora por ejemplo que tenemos a los campeones y las subcampeonas centroamericanas de hockey sobre pasto y la mayoría de la gente no conoce de estos grandes resultados”, explicó.
A su vez, De la Garza comentó que este recorrido en Paseo de la Reforma es el primer paso del Festival que comprende además 17 competencias en siete diferentes ciudades de nuestro país; algunas de ellas son filtros clasificatorios a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, como el Campeonato Panamericano de Canotaje, el Torneo Continental de Tiro con Arco, entre otros.
“Esperamos buenos resultados también en la Copa del Mundo de Triatlón en Huatulco, en el maratón del bicentenario que será muy emblemático en un recorrido de Dolores Hidalgo a San Miguel de Allende en Guanajuato; en el cuadrangular de taekwondo…hay muchas actividades de competencia deportiva que no hay que perder de vista en todo el país”, expresó.
De la Garza Herrera recalcó que para este evento sin precedentes hay dos beneficios: la creación de las instalaciones es casi en su totalidad de diseñadores mexicanos y la generación de empleo con mano de obra mexicana.
“Cerca de 3 mil mexicanos están trabajando directa o indirectamente en este gran esfuerzo; no sólo hoy, ni sólo en esta instalación, son instalaciones y diseños mexicanos, excepto la alberca de natación que nos prestó Jalisco, pero en especial la fosa que no sólo es una creación mexicana, sino que además puede ser una innovación en la infraestructura de los deportes acuáticos. Aquí se ve el ingenio del mexicano ara la construcción de espacios y la creación de empleo directo e indirecto”, comentó el Director General.
“Hacemos este evento de buena voluntad, con sentido común y como estrategia de promoción del deporte. Poder ver al atleta más grande del olimpismo, que es Michael Phelps, es una oportunidad única; cuando los niños que nos visitan sean adultos se quedarán este recuerdo y lo compartirán. Además esperamos que mediante este evento la gente se concientice en la práctica del deporte, que nuestros grandes deportistas puedan motivarlos para activarse”, expresó.
|