Firma Institucional
.
     
Inicio > Comunicación Social > Fotografías

Boletín del martes, 7 de diciembre de 2010


Portal CONADE Fotos Noticias
Angélica Pacheco
Comalcalco, Tabasco
 

Inauguran el III Encuentro Nacional Deportivo Indígena Tabasco 2010
** Participarán más de 600 deportistas en cuatro disciplinas


COMALCALCO, Tabasco.- El III Encuentro Nacional Deportivo Indígena Tabasco 2010 fue inaugurado en el Auditorio de la Unidad Deportiva “Joel Peralta Pulido”, de este municipio, con la presencia de Humberto Mayans Canabal, secretario de gobierno del Estado de Tabasco; Alejandro Barbosa, director de Eventos Nacionales y Selectivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); Melchi Franco, Directora del Instituto del Deporte de Tabasco; Alejandro Medina, presidente municipal de Comalcalco y las delegaciones deportivas de once estados de la República Mexicana, que competirán a partir de este martes, en cuatro disciplinas.

“Estamos de plácemes porque no es común reunir a más de 600 deportistas en las disciplinas de básquetbol, fútbol, voleibol y atletismo, miembros de los pueblos y comunidades indígenas de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Yucatán, Jalisco y Tabasco”, señaló Melchi Franco.

La directora destacó que este encuentro deportivo busca que la convivencia de miembros de pueblos indígenas del país sirva como vínculo para compartir y preservar las lenguas, culturas y tradiciones.

“Las actividades físicas y deportivas serán en estos días el puente de unión, fraternidad e integración de comunidades chichimecas, mayas, coras, huicholes, mixtecas, rarámuris y chontales, que compartirán el entusiasmo por la vida, en una cancha o pista de atletismo”.

Melchi Franco detalló que Tabasco cuenta con más de 120 mil indígenas diseminados en mil 246 comunidades, que se ubican principalmente en los municipios de Centro, Centla, Macuspana, Nacajuca, Jalpa de Méndez, Jonuta y Tacotalpa.

“Estos juegos buscan la participación de todos, sin que nadie quede excluido, independientemente de las características, condiciones, experiencias previas o habilidades personales”, concluyó.

Por su parte, Alejandro Medina dijo a los atletas que en este certamen se refleja “la grandeza de nuestra gente a través del deporte. Compitan con dignidad y responsabilidad, todos ustedes son ganadores”.

Humberto Mayans Canabal, secretario de gobierno estatal, a nombre de Andrés Granier Melo, gobernador de Tabasco, dio la bienvenida a los participantes en esta justa deportiva y realizó la declaratoria inaugural. “Están en un estado con profundas raíces indígenas, cuna de la cultura olmeca, que dio origen a las demás culturas mesoamericanas. No podría haber mejor lugar para realizar este encuentro”.

Más tarde, al sonido de los tambores y las flautas, los concheros, representantes tradicionales del centro de México, entregaron el “fuego nuevo”, a los guerreros mayas, del sur del país, quienes encendieron el pebetero alumbrará durante que tres días las competencias del encuentro deportivo nacional.


Última Actualzación:
Coordinación de Comunicación Social

Comunicación Social

Camino a Santa Teresa # 482, Colonia Peña Pobre, Delegación Tlalpan C.P. 14060 México D.F. (55) 59·27·52·00 Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD