Portal CONADE Fotos Noticias
2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución
México, D.F.
Cierra CIMA su padrón con 195 beneficiarios
** Por primera vez ingresaron deportes como pelota vasca, karate, patines sobre ruedas y tiro con arco compuesto
Al cierre de 2010, el fideicomiso Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA) cerrará con un padrón de 195 deportistas beneficiarios, que representarán al país en 28 diferentes deportes, además de contar con 88 personas que integran el equipo multidisciplinario.
Alejandro Cárdenas, encargado del fideicomiso, explicó que en la última reunión del Comité Técnico se aprobó la inclusión de 20 competidores.
“Entraron deportes en los que nos sentíamos con una deuda, como la pelota vasca donde acabamos de tener a grandes campeones mundiales o el caso de Yadira Lira, de karate, que es un deporte que anteriormente no estaba en el fideicomiso; gente de tiro con arco compuesto, de patines sobre ruedas, estos deportes que tienen perspectivas centroamericanas, panamericanas o en universiada mundial”, dijo Cárdenas Robles.
Según explicó, también se dieron dos incrementos de becas económicas a la pesista, campeona centroamericana, Patricia Domínguez, por el undécimo puesto obtenido en el Campeonato Mundial de la especialidad; así como a la tiradora deportiva Rosa Peña, quien además de ser campeona centroamericana logró la primera cuota a Londres 2012. La única disminución fue para el taekwondoín José Luis Ramírez.
Cárdenas explicó que además de los 20 incrementos se dieron únicamente cuatro bajas, la de la sirena Nuria Diosdado, al hacerse oficial el resultado adverso de su examen antidopaje, así como de tres taekwondoínes juveniles que, a solicitud de la Federación Mexicana de este deporte, salieron del fideicomiso, al dejar de formar parte de la selección nacional.
Alejandro comentó que el fideicomiso queda con el financiamiento suficiente para iniciar el primer trimestre del 2011; sin embargo, hizo un llamado para que la iniciativa privada se siga sumando a apoyar a los mejores deportistas de nuestro país.
“Tenemos el dinero suficiente para empezar el año, pero sin duda que será cada vez más importante el apoyo de la iniciativa privada, sus aportaciones serán siempre muy importantes para los deportistas”, recalcó.
Cabe destacar que en el 2010, por primera vez en los casi 10 años de existencia del fideicomiso CIMA, se incluyó a los deportistas juveniles que tienen perspectivas en el mediano y largo plazo; además de agregar a los deportes que no son del programa de competencias de Juegos Olímpicos, pero que sí se efectúan en centroamericanos, panamericanos o universiadas mundiales.
Además, en este año se logró el regreso de la iniciativa privada, a través de la firma deportiva Nike, que desde este año viste a los competidores que forman parte del padrón de este fideicomiso.
|