Portal CONADE Fotos Noticias
Comunicación Social
Christchurch, Nueva Zelanda
México obtiene destacada participación en el primer día de competencias del Mundial de Atletismo Paralímpico
**Además del oro obtenido por Edgar Navarro, los fondistas Mario Santillán y Martín Velasco finalizaron en la quinta posición
La selección mexicana que participa en el Campeonato Mundial de Atletismo Paralímpico, cumplió con una destacada participación en el marco del primer día de actividades del certamen que se desarrolla en el estadio Queen Elizabeth II en Christchurch, Nueva Zelanda.
En los 200 metros, clase T51, el mexiquense Edgar Navarro, quien es el actual poseedor del récord mundial y paralímpico, conquistó la medalla de oro y de paso implantó nueva marca de campeonato, al cruzar la meta con un tiempo de 42.97 segundos, seguido del sudafricano Pieter Du Preez, quien detuvo el cronómetro en 47.15, mientras que el bronce le correspondió a Toni Piispanen, de Finlandia, con 49.19.
En la clase T46, el campeón paralímpico de la maratón en Beijing 2008, Mario Santillán, finalizó en el quinto puesto de la prueba de 5,000 metros, con tiempo de 15 minutos, 12 segundos y 72 centésimas, mientras que Pedro Meza, se colocó en el séptimo sitio, con 15:37.39. El oro fue para Abraham Tarbei, de Kenia, con 14:48.29, seguido de los etiópes Wondiye Fike y Tesfalem Kebede, con 14:48.48 y 14:53.32, respectivamente.
Por su parte, Martín Velasco, en los 10,000 metros, clase T54, también cruzó la meta en el quinto lugar, con tiempo de 23 minutos, 51 segundos y 67 centésimas, mientras que Aarón Gordián, no logró finalizar la prueba. El primer sitio fue para el suizo Marcel Hug, quien subió a lo alto del podio, con registro de 22:16.83, seguido de Kota Hokinoue, de Japón, con 22:17.20 y del tailandés Prawat Wahoram, con 22:17.30.
En los 200 metros, clase T35, el tamaulipeco Pedro Márquez concluyó en el séptimo sitio, con tiempo de 31.92 segundos, en competencia ganada por Teboho Mokgalagadi, de Sudáfrica, con 27.59, con la plata para el argelino Allel Boukhalfa, con 27.87, y el bronce para Ivan Otleykin, de Rusia, con 27.98.
Asimismo, Iván Cardozo, en salto de longuitud, clase F37/38, finalizó en la séptima posición, con registro de 5.21 metros. El primer lugar le correspondió al chino Yuxi Ma, con 6.07, la plata fue para Mohamed Farhat, de Túnez, y completó el podio el ucraniano Andry Onufriyenko, con 6.09.
En las clasificaciones funcionales, la letra “T” determina pruebas de pista, mientras que la “F”, de campo. En cuanto a la numeración, 1, precede a ciegos y débiles visuales, 3 a parálisis cerebral, 4 para amputados y 5 a silla de ruedas.
|