Portal CONADE Fotos Noticias
Comunicación Social
México, D.F.
Se llevarán a cabo 27 eventos masivos de activación física en la CONADE
** Con el objetivo de disminuir losndices de sobrepeso y obesidad en la población
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a través de la Subdirección General de Cultura Física, planea la realización de 27 eventos masivos en el 2011, para continuar con las estrategias planteadas en el Programa Nacional de Activación Física “Actívate, Vive Mejor”, con el objetivo de disminuir losndices de obesidad y sobrepeso en la población mexicana.
El evento denominado “Feria de la Actividad Física, para Vivir Mejor”, lanzado por el 3 de agosto de 2008 por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, tiene la finalidad de promover y motivar a la población sedentaria a realizar actividades físicas.
Se desarrolla de manera simultánea, a nivel nacional, con dos fechas programadas cada mes, para un total de 24 anuales, con actividades como caminatas, paseos ciclistas, aerobics, zumba, fútbol, básquetbol, voleibol, entre otras. En el 2010 logró la participación de 220 mil personas mensualmente.
Por otra parte, el domingo 27 de febrero de este año se programó la Quinta Caminata Nacional por la Salud, que se realiza en forma simultánea en los 31 estados y el Distrito Federal, para promover los beneficios de la actividad física entre la población. En la cuarta edición se cumplió con la meta establecida de 200 mil caminantes a nivel nacional.
El miércoles 6 de abril se realizará el Día Mundial de la Actividad Física, bajo el slogan “Juntos por una Vida Activa y Feliz”. Se efectúa desde el 2003 por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, a fin de hacer consciente a la población del mundo de la importancia de activarse.
En 2010, por segundo año consecutivo, se incluyó al sector escolar en las actividades programas y se cumplieron actividades en 600 municipios y delegaciones de todo el país.
Por último el miércoles 25 de mayo se llevará a cabo el Día del Desafío 2011, competencia mundial promovida por la Organización Mundial de la Salud, entre ciudades de similar población, en diferentes países, con el objetivo de activar al mayor número de personas.
En el Día del Desafío 2010, México participó con 544 municipios de las 32 entidades federativas y logró activar a un total de 10 millones, 230 mil, 763 personas, superando la proyección inicial de 8 millones de participantes.
Entre las ciudades mexicanas que se enfrentaron y vencieron en este reto estuvieron: Monterrey a La Paz, Bolivia; Puebla a Maracaibo, Venezuela y Querétaro a Valparaíso, Chile. Además se incrementó el número de ciudades participantes, al pasar de 372 en 2009, a 544 en 2010.
|