Firma Institucional
.
     
Inicio > Comunicación Social > Fotografías

Boletín del jueves, 3 de febrero de 2011


Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en México
México, D.F.
 

Entrega SICCED 120 mil entrenadores certificados en 15 años
** El programa ha apoyado la capacitación de personal para dejar atrás el empirismo


El subdirector técnico de capacitación para el deporte de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), Paulino Rafael Pérez Prado, destacó lo importante que ha sido el programa Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED) en los últimos 15 años.

Este programa está dirigido a aquellas personas que se han convertido en entrenadores deportivos de diversas disciplinas, de manera autodidacta y tienen los conocimientos necesarios para desarrollar sus trabajos.

Desde que se puso en marcha el SICCED se ha certificado a más de 120 mil entrenadores en todo el país y la idea es continuar con él, para que cada vez más entrenadores tengan su certificación que es avalada por la SEP.

“Se entrega un diploma que tiene validez oficial de estudios por parte de la SEP. Los interesados se pueden acercar a las unidades de capacitación de los institutos estatales del deporte y de las ciudades en las que vivan.

“Es una modalidad de capacitación y no se requiere tener estudios precedentes, se realizan desde 1996 y se está en un proceso de actualización de contenidos de los deportes para que estén más vigentes”, señaló Pérez.

El SICCED no sólo fue desarrollado pensando en los entrenadores que se formaron de manera autodidacta, sino que sirve a profesores de educación física ya que estos cursos generan puntaje escalafonario otorgado por Comisión Nacional Mixta de Escalafón.

“Para los maestros que trabajan en escuelas de nivel medio básico, el SICCED es una herramienta que no adquirieron en su formación académica.

“Los maestros en educación física no son formadores de deportistas, no es su función, a diferencia de los licenciados de entrenamiento deportivo cuya función es trabajar de manera directa con deportes específicos”, explicó el directivo de la ENED.

Paulino Pérez explicó que este programa es a nivel nacional y tiene un costo accesible dependiendo de la disciplina que se busque certificar de las 48 que se tienen disponibles.

“Cada deporte tiene sus propios criterios, sus manuales y tenemos dos estructuras curriculares. Una estructura de cinco niveles y una estructura de diez niveles. La diferencia está que en la estructura de cinco niveles se fusionan dos de la estructura de diez niveles.

“Son exactamente los mismos contenidos, nada más que unos están dosificados más lentos y otros están más compactados y ya queda a cada criterio de cada entrenador a cual de las dos estructuras se va”, comentó Pérez.


Última Actualzación:
Coordinación de Comunicación Social

Comunicación Social

Camino a Santa Teresa # 482, Colonia Peña Pobre, Delegación Tlalpan C.P. 14060 México D.F. (55) 59·27·52·00 Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD