Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en Mèxico
Mèxico, D.F.
Visita WADA la CONADE
** Tres supervisores estuvieron en México para evaluar los programas que se tienen en la prevención del doping.
Con la intención conocer más y evaluar la forma en que se está trabajando en la prevención del doping en el deporte de México, un grupo de tres especialistas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), visitaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
El grupo de representantes de la WADA fue integrado por Rune Andersen, director del Departamento de Estándares y Armonización, Osquel Barroso, Gerente Principal de Ciencias y Emilio Simonelli, gerente principal de conformidad con el código, estándares y armonización.
La representante de Conade y encargada de recibir a los directivos de WADA fue Carla Román Navarro, coordinadora ejecutiva de la Dirección General, quien fue y acompañada por Alejandro Cárdenas, subdirector general de Calidad para el Deporte y varios especialistas del deporte mexicano que conocen los programas de antidopaje en México.
La visita de los directivos de WADA fue para ver como el deporte mexicano cumple con el Código Mundial Antidopaje y esta es una de varias visitas que están haciendo por varios países del área de Centroamérica y el Caribe.
Durante la reunión los directivos mexicanos explicaron los programas de difusión, prevención, capacitación de antidopaje, además de las estructuras, las funciones y los organismos que se encargan de la aplicación de dichos programas.
El Director de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Conade, Juan Manuel Herrera, habló de varios puntos en los que destacó los programas de capacitación con los atletas, entrenadores, doctores y futuros oficiales antidopaje.
Por su parte, Benjamín Velasco Bejarano, director del Laboratorio Nacional de Prevención y Control Antidopaje, habló sobre la compra del equipo de última generación en busca de tener en México un “laboratorio satélite” al acreditado por la WADA en Barcelona para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
La idea es que después de los Juegos Panamericanos se logre acreditar un laboratorio en México por parte de la WADA y ya no sea necesario contratar laboratorios de otros países para que se hagan pruebas a los deportistas nacionales.
Los directivos de la Agencia Mundial Antidopaje hicieron varias preguntas en busca de entender más como se maneja el Comité Nacional Antidopaje en México en sus normas de acuerdo a las leyes del país y ver como buscan armonizarlas con las de la WADA.
El director del departamento de estándares y armonización, Rune Andersen, se mostró interesado sobre las reformas que se están buscando para que las leyes mexicanas que tienen que ver con el deporte, embonen más al código de WADA y así se pueda prevenir mejor el antidoping en México.
El gerente principal de ciencias de WADA, Osquel Barroso, señaló lo importante que es para México que todos sus atletas, aún compitiendo nada más en eventos nacionales, sean examinados en laboratorios acreditados para evitar problemas como los presentados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.
Al final de la reunión que duró casi cuatro horas en la dirección general de la Conade, los directivos de la WADA fueron invitados a conocer los equipos que fueron adquiridos de manera reciente en busca de que pronto se pueda acreditar un laboratorio antidopaje en México.
|