Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en México
México, D.F.
Juan Ángel Escobar de striper a campeón centroamericano de lucha
** El medallista en oro en Mayagüez se siente entre los favoritos al podio en JP
Con sus 23 años, una medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010 en la especialidad de lucha grecorromana, y dos títulos panamericanos de Cadetes en 2003 y 2004, el aguascalentense Juan Ángel Escobar, sueña con subir a lo más alto del podio en los Panamericanos de Guadalajara y lograr su pase a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
En el inicio de las conferencias “Mexicanos rumbo a los Juegos Panamericanos 2011”, Juan Ángel Escobar, quien el fin de semana pasado se ubicó en el séptimo lugar de 27 participantes en el Torneo David Shultz en Colorado Springs, Estados Unidos, compartió los principales momentos de su etapa como deportista.
“Aunque nací en Aguascalientes, desde los tres años mi mamá me llevó a vivir a Monterrey, donde comenzó mi lucha para sobrevivir, pues yo soy de barrio, de la calle, peleando, lanzando piedras, sin saber si iba a regresar a la casa; me inicié en la lucha porque yo era una especie de guardaespaldas de un amigo adinerado que entrenaba lucha en un gimnasio donde lo querían golpear, entonces empecé a entrenar para no sentirme cobarde ante los demás; a los 20 días gané mi primera competencia estatal, desde donde doy el brinco a la Olimpiada Nacional 2000, pero pierdo la final ante un competidor de Jalisco, por una lesión en la rodilla; esto me desmotivó y regrese a las calles, a donde me fue a buscar mi entrenador para decirme que tenía mucho talento, y me convence para regresar” mencionó el luchador que fue décimo sexto en el Mundial Juvenil 2006.
“Al año siguiente gané mi primera Olimpiada Nacional ante el mismo luchador de Jalisco que me había derrotado antes. En 2003 fue mi primer evento internacional en Maracaibo, Venezuela, donde conseguí mi primera medalla de oro ante un venezolano muy fuerte, muy arrogante y ante su gente, pero le gané 10-9, fui el único extranjero que logró oro en el panamericano de cadetes, a partir de ahí empecé a crecer y a soñar en los Olímpicos”.
En lo que serán sus primeros Juegos Panamericanos, Escobar se siente como uno de los favoritos en su categoría para estar en el podio, aunque reconoce que los rivales a vencer serán el cubano Paul Mailyn Consuegra y el estadounidense Jake Fisher, quien lo derrotó en el torneo de Colorado Springs.
“Es algo nuevo para mí, es un reto que me he propuesto desde que gané los Juegos Centroamericanos, tratar de ganar la medalla de oro en mí país. No pude estar en Río de Janeiro por un fuerte problema económico, de hecho 2007 fue muy duro, pues me lesioné la rodilla, choque mi auto, me expulsaron de la Olimpiada Nacional por rudeza innecesaria, me quitaron todas mi becas y eso era lo único que yo hacía, por lo que me alejo de la lucha me dedico a trabajar y tampoco pude ir a los Juegos Olímpicos de Beijing”.
“Fueron momentos difíciles, cuando choco el carro debía 40 mil pesos y si no pagaba en tres meses me iba a la cárcel, entonces mi hermana me convenció para convertirme en stripper y me fue muy bien porque hacia cosas diferentes, la verdad tuve mucho éxito, lo que me ayudó a salir del problema, pero el dinero no me gustó; decido regresar, porque decían que era un cobarde, que no servía para esto, que me habían retirado, incluso cuando fui a centroamericanos decían que sólo iba a ocupar un lugar en la selección, pero gracias a Dios, me dio la fuerza y la inteligencia para ganar la medalla, y callar muchas bocas; ahora a pensar en mis rivales, ya me di cuenta que el norteamericano no es tan fuerte, incluso sentí que pude haberle ganado, pero ya sintió que ando muy cerca de él”.
Juan Ángel mencionó que en los planes de preparación están eventos en Bulgaria, Polonia, Suecia, el Panamericano de la especialidad en Colombia durante el mes de mayo, y una concentración en el CNAR antes de viajar a Estambul, Turquía, para el Campeonato Mundial en septiembre, para cerrar en los Juegos Panamericanos.
“La competencia más importante para nosotros es el
|