Firma Institucional
.
     
Inicio > Comunicación Social > Fotografías

Boletín del lunes, 14 de febrero de 2011


Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en México
México, D.F.
 

Estado de México buscará mantener el quinto lugar de medallas en la ON

** También buscan ser una sede a la altura del evento más importante para los jóvenes deportistas


El director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, Carlos Alberto Acra Alva, comentó que para la Olimpiada Nacional 2011, en la cual el Estado de México será sede de 17 disciplinas, espera mantener el quinto lugar del medallero general, pero también aprovechar la localía y pelear con Sonora por el cuarto lugar.

“Lo que buscaremos en la Olimpiada Nacional es que el Estado de México continúe en el quinto lugar, pero siempre con la intención de pelear por el cuarto lugar con Sonora. Por ahora no podemos hacer un pronóstico real de medallas, posterior a la etapa regional podremos realizarlos, para saber qué alcances podremos dar en este evento”, expresó Acra Alva.

Sobre la etapa regional, el director general aclaró que siempre buscan la forma de que más jóvenes participen para que representen al Estado de México en la Olimpiada Nacional. “La meta para la etapa estatal es aumentar la convocatoria, sentimos que podemos tener más participantes año con año, por tal motivo hemos acudido a colegios particulares, clubes deportivos, así como diferentes ligas deportivas, para que se sumen al proyecto”.

Al hablar de los apoyos que el Estado de México otorga a los deportistas, Carlos Alberto Acra señaló que “el apoyo a nuestros deportistas se rige por la normatividad que CONADE exige, como es el uniforme, el cual para muchos deportistas es como un incentivo, por lo que siempre buscamos que sean buenos diseños y de marca, para que los jóvenes se sientan orgullosos de la piel a la que representan y así también adquieran identidad de su estado.

“Asimismo, a los ganadores de medalla se les da un estímulo económico, este año estamos hablando de que los deportistas, dependiendo del color de la medalla, podrán ganar un incentivo que va de los 2,500 pesos a los 6,000, además también a los entrenadores se les otorgará un premio si sus atleta obtienen una medalla en esta Olimpiada Nacional” agregó el directo general.

En cuanto a los objetivos trazados por el Estado de México al recibir la Olimpiada Nacional, Acra Alva señaló que son dos las prioridades obtenidas, las cuales dividió en dos, la primera es deportiva, mientras que la segunda es ser un sede a la altura del evento.

“El primer objetivo lo llamamos el `reto deportivo´ donde tenemos que asegurar de entrada el quinto lugar y pelear por el cuarto puesto, para eso debemos obtener cerca de 85 preseas doradas para asegurar el quinto puesto, el cual lo peleamos con el Distrito Federal, Yucatán, Chihuahua y Guanajuato, estados con los que la diferencia es de dos a tres medallas de oro, no podemos arriesgarnos.

“El hecho que seremos locales lo debemos aprovechar, las ventajas que nos dará son que los deportistas ya conocen las condiciones climáticas, y de altura, además de entrenar en los diferentes escenarios, a eso le sumamos que los apoyará su público, lo cual dará una ventaja anímica para enfrentar los reto”, compartió Carlos Acra.

Mientras que del segundo objetivo, Acra Alva dijo que buscarán otorgar la calidad necesaria a la ON. “El segundo objetivo que tenemos es organizar una Olimpiada Nacional que sea digna del evento nacional más importante, donde competirán los mejores niños y jóvenes del país, no debemos abusar de ser locales, al contrario, debemos atender a nuestros visitantes como se merecen, otorgándoles todos los servicios, nuestro máximo reto, es que los competidores, entrenadores y delegados, se sientan en como en casa y estén satisfechos”.

Asimismo señaló que para la preparación de los deportistas la inversión aproximada es de 20 millones de pesos, mientras que para la Olimpiada Nacional el gasto será aproximado a los 100 millones de pesos.

“Tenemos 17 disciplinas, concentradas en el Valle de México y Toluca, algunas por la geografía serán en Valle de Bravo con triatlón, Ixtapa de la Sal recibirá la esgrima. Los demás deportes serán en Toluca, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Huixquilucan, esto, es debido a que da las facili


Última Actualzación:
Coordinación de Comunicación Social

Comunicación Social

Camino a Santa Teresa # 482, Colonia Peña Pobre, Delegación Tlalpan C.P. 14060 México D.F. (55) 59·27·52·00 Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD