Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en México
México, D.F.
Se trabaja con compromiso en el CNAR: Montserrat Hernández
** La directora destacó los trabajos que no se ven, pero que mantienen activo y en orden al Centro de Alto Rendimiento
A pesar del reto que significa lograr que el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos de Alto Rendimiento (CNAR), funcione de manera sincronizada en todas sus áreas, su directora, Montserrat Hernández Rovira y su equipo de trabajo tienen motivos para disfrutar su desempeño.
El CNAR es el espacio donde los talentos del deporte de todos los estados del país se desarrollan y atletas de alto rendimiento mexicanos se concentran para entrenar de cara a los compromisos nacionales e internacionales.
Pero lograr que un centro del tamaño del CNAR funcione de la mejor manera no es fácil, ya que se deben tomar en cuenta varios aspectos, empezando por el orden de la comunidad que convive dentro de las instalaciones y el mantenimiento de las instalaciones.
La población de niños inscrita en el CNAR es de 350 en el ciclo escolar 2010-2011 que provienen de los 32 estados de la república, de ellos 250 son internos y los estados que más representatividad tiene son Estado de México, Querétaro, Hidalgo y el Distrito Federal dentro de las 21 disciplinas deportivas que se manejan.
“Ha sido un reto muy lindo, el primero de marzo cumplí un año al frente de esta responsabilidad. Es un reto muy padre porque prácticamente soy la mamá de ellos mientras están aquí, con todos, pero mucho más con los niños que tengo viviendo en el CNAR.
“Nuestra responsabilidad es buscar que estén bien, que no tengan problemas, desde que se sienten mal, que extrañan a sus papás; hay que estar pendientes de que vayan bien en la escuela, que nos les falte nada, su alimento que sea de primera calidad, que sus habitaciones estén bien. La mayor satisfacción y recompensa que puedes tener es cuando logras granjearte su amistad y su cariño”, comentó Hernández Rovira.
Consciente de que es una gran responsabilidad el estar a cargo de niños y jóvenes, primero con sus padres y luego con las autoridades de los estados que representan, es vital mantener un orden en base al reglamento interno del CNAR.
“Por encima de todo el marco que nos controla, que nos regula dentro del CNAR, es el reglamento interno que está debidamente autorizado por todas las instancias jurídicas de la CONADE. Antes que todo está la disciplina.
“Son chicos formidables porque están acostumbrados a trabajar en un contexto de disciplina, arduo, según las disciplinas de sus deportes. Son niños, pero tienen el chip de la autodisciplina, del autocontrol y eso los convierte en niños por encima de la media”, dijo la directora del CNAR.
Pero el reglamento no es nada más para los niños y jóvenes, también y con mayor responsabilidad para los deportistas de alto rendimiento e integrantes de selecciones mayores que deben ser ejemplo para los más chicos.
“Ellos (los deportistas mayores) son el ejemplo de los chiquitos, así que no puedo permitir que los de selecciones mayores y la gente de alto rendimiento, provoquen un ejemplo no adecuado.
“Cuando las selecciones de alto rendimiento llegan al CNAR a campamentos, tenemos una plática con ellos, les decimos cuál es el reglamento y les explicamos cómo comportarse para que les den un buen ejemplo a los niños que van a seguir sus pasos el día de mañana”, dijo Hernández Rovira.
El cuidado de las instalaciones, en todas sus áreas, también es una prioridad, por eso Hernández Rovira junto con su equipo buscan todos los días cómo hacer que los recursos económicos rindan lo más posible y al mismo tiempo los trabajos de mantenimiento sean buenos.
“Se están haciendo muchos esfuerzos por mantener unas instalaciones que tienen un desgaste diario. Lo que hacemos con los recursos que nos da CONADE hay que hacer lo mejor. Hay que buscar por donde. El material del Festival Olímpico Bicentenario lo estamos reciclando para mantenimiento de las zonas.
“Muchos europeos que han estado acá en campamentos han dicho que estas instalaciones están a la altura de las mejores que tiene cualquier país de primer mundo. Es un honor y un gran reto estar como r
|