Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en México
México, D.F.
México ganará por lo menos tres oros en el racquetbol de JP: Adolfo Baca
** El titular de la Federación Mexicana de la especialidad agradeció a CONADE el impulso a este deporte
“El racquetbol es una disciplina que no pertenece al programa olímpico, sin embargo es de las que más apoyo tienen de la CONADE, esto se debe a los resultados que hemos obtenido en las pasadas ediciones de Centroamericanos y Panamericanos donde hemos participado desde que soy presidente, que son los juegos de El Salvador, Colombia, Mayagüez, y los Panamericanos de Santo Domingo 2003; de 21 medallas de oro hemos ganado 20, entonces es una especialidad que la Comisión Nacional del Deporte a través de sus metodólogos, sabe que tiene serias y amplias posibilidades en Guadalajara 2011”. Así lo dijo Adolfo Baca, titular de la Federación Mexicana de Racquetbol, quien mencionó que ya se firmó el presupuesto de este año con el máximo organismo deportivo de nuestro país, para llevar a cabo todos sus proyectos, por lo que agradeció a su titular Bernardo de la Garza, por todo el apoyo recibido. “No hay pretexto, tenemos todo el apoyo para buscar esas medallas de oro, tenemos un equipo muy fuerte femenil y varonil; en la disciplina de dobles masculino, México ha sido amo y señor en casi todas las ediciones, aunque no hubo en Río de Janeiro 2007 porque los brasileños excluyeron el racquetbol, si estuvimos presentes en Mar de Plata 95, Winnipeg 99 y Santo Domino 2003; para esta ocasión tenemos un doble compromiso porque estamos en nuestra tierra y porque el número de medallas se aumentó de cuatro a seis, dos en singles, dos en dobles, y dos por equipos en ambas ramas”. El titular de la FMR, dio sus pronósticos para la justa continental, donde los rivales a vencer serán Estados Unidos, Canadá y Bolivia. “Así como México tiene a la número uno del mundo en la rama femenil con Paola Longoria, Canadá tiene al número uno de la clasificación del tour profesional varonil, pero creo que México debe ganar dobles varonil, singles y dobles femenil, y daremos pelea en las medallas por equipos, y aunque todos los países son muy duros, me comprometo a ganar por lo menos tres de las seis preseas de oro en disputa”. Explicó que actualmente hay una preselección de ocho jugadores por rama, que jugarán un round robin la primera semana de agosto en Guadalajara, poco antes de la fecha límite para la inscripción del equipo a Juegos Panamericanos,
De ese movimiento surgirá la lista definitiva de los deportistas que nos representarán en la categoría abierta, que serán cuatro mujeres y cuatro hombres. Asimismo, Baca Magaña, informó que en el pasado selectivo celebrado en La Loma de San Luís Potosí quedaron definidos los jugadores que nos representarán en el Mundial Infantil-Juvenil que se realizará del 23 al 31 de julio en Santo Domingo, República Dominicana en las categorías de 10, 12, 14, 16 y 18 años. “Las últimas tres ediciones las hemos perdido por escaso margen, pero en las seis primeras en las que yo los llevé, ganamos ampliamente, y ahora vamos con todo por las 12 medallas de oro con esta nueva generación; cabe decir que las categorías 10 y 12 años, son prácticamente de invitación y motivacional, y la competencia propiamente dicha es en 14, 16 y 18 años”. El directivo informó también que México participará en la Copa Panamericana de Racquetbol en Managua, Nicaragua, a mediados de abril, evento muy importante porque ahí se definirá la siembra por países para los Juegos Panamericanos de Guadalajara.
El equipo para este torneo lo integran Paola Longoria, Samantha Salas, que jugarán singles y dobles femenil; Javier Moreno, Polo Gutiérrez, Alejandro Landa y Gilberto Mejía, en la rama varonil; además de los juveniles Erik García, Rodrigo Garay, Rodrigo Lozoya, Javier Márquez, Lucía González, Jimena González, Monserrat Pérez y Diana Aguilar.
|