Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en México
TOLUCA, Estado de México
Califica a finales el equipo de gimnasia aeróbica de la UAEMex
**Adriana Carvajal Reyes también obtuvo su boleto a la final en individual femenil
Toluca, Méx. 07 de mayo de 2011.- Con la clasificación del conjunto de la Universidad Autónoma del Estado de México a la final inició la gimnasia aeróbica de la Universiada Nacional 2011, que tiene como sede la institución mexiquense en las instalaciones del Gimnasio Universitario “Guillermo Ortega Vargas” de la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, arrancó el primer día de actividades de este deporte en el que se reúnen los mejores exponentes de nivel superior del país.
Las mexiquenses Adriana Carvajal, Astrid Ortiz, Karen Hernández, Víctor Corona, Arturo Hernández y Alejandro Mendoza, tuvieron un desempeño que les valió 11.050 puntos de calificación global, de los cuales 4.750 fueron por la ejecución, 5.30 por el desempeño artístico y un punto más por la dificultad de la rutina.
Asimismo, ocho de los once grupos participantes obtuvieron el pase a la siguiente ronda, lo que les concede el derecho de buscar uno de los tres primeros lugares en el pódium de ganadores.
Entre ellos se encuentran los equipos de la Universidad Veracruzana (UV), Universidad Autónoma de Coahuila (UADeC), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad de Sonora (UniSon).
Mientras tanto, los participantes de la Universidad Juárez del estado de Durango (UJED), de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fueron eliminados de la competencia en grupos, esta última a consecuencia de una lesión en una de sus integrantes.
En la participación mixta o de parejas, con la puntuación más alta califica a la final la dupla de la UNAM, con Fiona Irish y Juan José Quiroz, quienes obtuvieron una calificación de 18.450 puntos.
Fueron seguidos por Ingrid Hernández y Jimmy Alfaro, de la UANL, con 17.900 puntos y la UADeC integrada por Diana Pérez e Iván Veloz, con 14.450 puntos. También calificaron las parejas de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Veracruz y Puebla.
En cuanto a la ejecución individual varonil, el gimnasta auriverde Juan Alejandro Mendoza Díaz no pudo clasificar a la final, por lo que sólo Iván Veloz, de la U.A de Coahuila, Jimmy Diego Alfaro, de la UANL, Luis Enrique Amaro, de la UJED, Geovanni Ornelas, de la UAS, Sigfredo Topete, de la Universidad de Nayarit, José Quiroz, de la UNAM, Jesús Conde, de la UV y Alan García, de la BUAP podrán contender por la medalla de oro.
Finalmente, en la intervención individual femenina, las gimnastas que se ganaron un puesto en las finales son: Adriana Carvajal Reyes, de la UAEMex, Ingrid Hernández Cab, de la UANL, Irina Leiva, del Tecnológico de Monterrey Estado de México, Fernanda Espinoza Argendoña, de la UADeC, Julia Erives, de la UACH, Anagallis Peña Beltrán, de la UAS, Claudia González Cruz, de la UV y Aicela Rosado Martínez, de la Universidad del Mayab de Yucatan.
La contienda por la medalla de oro, plata y bronce se llevará a cabo el domingo 8 de mayo en punto de las 10:00 horas en el Gimnasio Universitario “Guillermo Ortega Vargas”.
|