Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en México
México, D.F.
Entusiasman jugadores de pelota maya a italianos
** Durante la inauguración del IX Festival Tocatí de Juegos Tradicionales
VERONA, Italia.- El sonido del caracol hizo eco en todos los rincones de la Piazza Santa Anastasia, para anunciar la presencia del equipo yucateco de pelota maya, que causó expectativa entre el auditorio presente para la inauguración del IX Festival Tocatí de Juegos y Deportes Tradicionales, que reunirá durante tres días a los exponentes de ocho países.
Ataviados con sus trajes tradicionales y con las pelotas de caucho de cuatro kilos, que se manufacturaron con la técnica ancestral, con la que los antiguos mayas las confeccionaban, los jugadores de pelota encabezaron el desfile inaugural del festival, a lo largo de las calles veronesas, entre los aplausos y gritos de entusiasmo del público italiano.
“Nos llevó tres años de investigación, para revivir lo que nos heredaron nuestros abuelos. Iniciamos los trabajos en 2005 y el juego de pok ta pok, como se le conoce en nuestra región, renació en 2008, en el estado de Yucatán, en Chapab de las Flores”, detalló José Manrique, presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán y miembro del equipo.
A finales de 2008 se presenta por primera vez, un equipo de pelota maya del estado de Yucatán, en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales y protagoniza un histórico encuentro ante jugadores de ulama de cadera, de Sinaloa. El equipo también participó en el encendido del fuego nuevo, previo al recorrido de la antorcha de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
“La invitación que recibimos, para participar en este festival internacional de Verona, es el resultado del esfuerzo y disciplina que tienen los jóvenes, que con este juego rescatan e impulsan sus valores étnicos, culturales e históricos”, reconoció.
El también profesor de educación física destacó que todos los integrantes de este equipo hablan la lengua maya como idioma materno. “Tenemos la sangre maya y eso nos da la fortaleza para realizar este deporte. Mi expectativa es que este esfuerzo se multiplique y el día de mañana se practique de manera regular en todo el estado”.
Agregó que en Yucatán buscan el impulso de los juegos autóctonos como una nueva forma de hacer deporte. “Trabajamos para que en todo el estado niños y jóvenes lo tomen como una alternativa deportiva, sin olvidar sus raíces, la historia y el significado que tenía para nuestros antepasados”.
El equipo de pelota maya integrado además por César Solís, Fredy Vázquez, Juan Carlos Cob, Raúl Asunción, Eber Ku Teh, Guillermo Vázquez y Walter Bacab, realizará ocho demostraciones, de este deporte ancestral, que data de hace más de 3 mil 500 años, durante este fin de semana, en la Piazza delle Erbe de esta ciudad.
|