Firma Institucional
.
     
Inicio > Comunicación Social > Fotografías

Boletín del lunes, 3 de octubre de 2011


Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en México
México, D.F.
 

Certifican a 17 municipios para el programa Delegación y Municipio Activo

** Para lograr un México activo, se debe trabajar de manera conjunta con los municipios y las escuelas del país: Bernardo de la Garza


Las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte fueron el escenario en el que se llevó a cabo la certificación de la tercera etapa del programa Delegación y Municipio Activo, donde Bernardo de la Garza Herrera, Director General de la CONADE, entregó el reconocimiento a 17 municipios que se integraron en esta tercera etapa.

Previo a la entrega de las Certificaciones, Bernardo de la Garza expresó que el programa de Delegación y Municipio Activo es “el esfuerzo más importante de la CONADE para lograr la masificación física del país. Siempre hemos comentado que para lograr un México activo, se debe trabajar de manera conjunta con los municipios y con las escuelas del país, ya que es donde se concentra la mayor población”.

“En las escuelas tenemos 22 millones de niños cautivos para la aplicación de políticas públicas, pero los municipios son los que tienen una cercanía real con toda la población, esta es la esfera de gobierno que más cerca está de los mexicanos. Es por eso que ideamos e impulsamos este proyecto desde poco más de un año, queremos activar e inculcar el hábito del movimiento y la activación física”, agregó De la Garza Herrera.

Asimismo, indicó que este programa puede ser la llave para que la población mexicana realice la activación física de manera constante y se haga un hábito en la sociedad, con lo cual se podrán erradicar grandes problemas a la salud que causa el sedentarismo.

“Estoy convencido que este programa lo iremos perfeccionando, para que sea el parte aguas entre el México sedentario al México con una estructura y una oferta real de gobierno, para invitar, acercar y hacer mucho más amable la activación física de todos los mexicanos.

“Particularmente de los que viven en los municipios, donde hay presidentes municipales que están más que comprometidos con la causa del movimiento y que comparten la preocupación y ocupación de que la activación física es una política pública”, agregó.

Al hablar del alcance que tendrá este programa al finalizar el año, el titular de la CONADE señaló que “concluiremos el 2011 con 40 millones de mexicanos que viven en municipios certificados como espacios activos, lo cual es gratificante, pero ahora debemos trabajar para que estos espacios sean utilizados para la masificación del deporte.

“Es por eso que cada municipio debe contar de manera permanente con un promotor deportivo que le diga a la ciudadanía como activarse y que también se preocupe por mantener en óptimas condiciones estos espacios públicos” añadió Bernardo de la Garza.

Cabe destacar que los 17 municipios que recibieron esta certificación fueron: Aguascalientes, Aguascalientes; Apodoca, Nuevo León; Candelaria, Campeche; Cárdenas, Tabasco; Celaya, Guanajuato; Cortázar, Guanajuato; Ciudad Juárez, Chihuahua; delegación Coyoacán, Distrito Federal; Tehuacán ,Puebla; Temixco, Morelos; Toluca, Estado de México.

También lo recibieron Torreón, Coahuila; Villa de Álvarez, Colima; delegación Venustiano Carranza, Distrito Federal; Zamora, Michoacán; Tijuana y Mexicali, Baja California. Estos municipios, también recibieron un reconocimiento por formar parte de esta tercera etapa del programa.


Última Actualzación:
Coordinación de Comunicación Social

Comunicación Social

Camino a Santa Teresa # 482, Colonia Peña Pobre, Delegación Tlalpan C.P. 14060 México D.F. (55) 59·27·52·00 Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD