Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en México
México, D.F.
Reúne XIV Encuentro Nacional a 500 deportistas de juegos y deportes autóctonos
**Se llevará a cabo en la ciudad de Chihuahua del 9 al 11 de noviembre
El XIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales reunirá a alrededor de 500 deportistas, de 22 asociaciones de todo el país, quienes del 8 al 10 de noviembre próximos mostrarán su legado cultural, en la ciudad de Chihuahua, que por primera vez recibirá este evento. La justa fue presentada en conferencia de prensa por Ruth del Carmen Grajeda, subdirectora de desarrollo del deporte del Instituto Chihuahuense del Deporte; Gregorio Ramos, presidente de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; Juan Francisco Lara, presidente de la Asociación Estatal y María Rayo y Martín Ramírez integrantes del equipo Teporaca, informaron que la ceremonia de inauguración se llevará a cabo este miércoles a las 19:00 en la Plaza Mayor de la capital chihuahuense. El evento contará con la participación de 17 estados, entre los que destacan Tlaxcala, Chiapas, Querétaro, Nuevo León, Estado de México, Tabasco, Sinaloa, además de D.F., Campeche, Michoacán, Zacatecas, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Chihuahua como anfitrión. En su participación Ruth Grajeda dijo que para el gobierno estatal, "es importante apoyar nuestras raíces y que mejor que recibir a las diferentes comunidades indígenas del país en Chihuahua con este XIV Encuentro de Juegos y Deportes Autóctonos y tradicionales”. Es la primera vez que un encuentro de este tipo se va a realizar en el norte de México, ya que tradicionalmente se hacía en el sur y centro del país, además que, en el país, sólo el Estado de Chihuahua permite la participación de la mujer en juegos autóctonos. Por su parte, Gregorio Ramos señaló que habrá exhibiciones de pelota mixteca, maya y tarahumara, carrera de bola, juegos de destreza mental, entre otras actividades más, que harán de este encuentro una exposición muy completa de las actividades que se hacen en México dentro de los deportes tradicionales. “Las asociaciones de nuevo ingreso presentarán un informe de las investigaciones que han hecho en el último años sobre los deportes que promueven y practican. Habrá talleres de fabricación de implementos deportivos autóctonos y clases en las que se enseñará la forma en cómo se practican lo deportes tradicionales de México”, finalizó.
|