Portal CONADE Fotos Noticias
2011, Año del Turismo en México
Chihuahua, Chihuahua
Inauguran el XIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales en Chihuahua
**Se realizó una exhibición del juego de pelota purépecha encendida
CHIHUAHUA, Chihuahua.- La Plaza del Ángel en el centro de la capital chihuahuense, fue el sitio elegido para llevar a cabo al encendido del fuego simbólico, con el que se inauguró oficialmente el XIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, en el que participan 500 deportistas de 22 asociaciones estatales, con el objetivo de dar a conocer y preservar las actividades lúdicas y deportivas, que forman parte del legado cultural de cada región de México.
Al evento se dieron cita, Gregorio Ramos, presidente de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; Diana Karina Velázquez, coordinadora general del programa Chihuahua Vive; Luis Alfonso Rivera, director del Instituto Chihuahuense del Deporte; Joel Sandoval, representante del gobernador César Duarte y Martha Patricia Herrera, coordinadora nacional del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes, en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Rivera Campos, a nombre del gobernador Duarte, dio la bienvenida a todos los participantes. “Hoy inauguramos uno de los eventos más importantes del deporte en México, porque aparte de atender la materia del deporte, nos permite observar nuestra historia, nuestra tradición y nuestras raíces”.
“No nada más es deporte, es formación, cultura y es algo muy enriquecedor para nosotros los mexicanos, nos toca ser sede y queremos que luzcan en la Plaza Mayor, enfrente del Palacio (de Gobierno), en el corazón de la capital, así los recibimos en Chihuahua”.
Por su parte, Ramos Melo afirmó que el programa ‘Chihuahua Vive es una realidad. “Con eventos como éste, que hacen que el deporte autóctono perdure en el tiempo. Hace 3 mil 500 años el juego de pelota era practicado en México, la tradición no es algo que se olvide, está viva”.
Ante los deportistas destacó la importancia de preservar estas tradiciones. “Agradezco a los jugadores de deportes tradicionales, por compartir con nosotros y dejarnos ser parte de ese legado milenario”.
En la ceremonia se entonó el himno nacional mexicano en lengua rarámuri y un grupo representativo de la carrera de bola tarahumara fue el encargado de encender el fuego simbólico, ante la admiración del público que se dio cita para el acto inaugural.
Para cerrar el evento una bola de fuego iluminó la Plaza del Ángel, cuando jugadores del Estado de México realizaron una exhibición del juego de pelota purépecha encendida, ante el entusiasmo de los asistentes, provenientes de los estados de Tlaxcala, Chiapas, Querétaro, Nuevo León, Estado de México, Tabasco, Sinaloa, Distrito Federal, Campeche, Michoacán, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Oaxaca y Chihuahua.
|