Baloncesto o Básquetbol,
deporte de equipo, jugado normalmente en pista cubierta, en
el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan
anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que
descienda a través de una de las dos cestas o canastas
suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la
pista. El equipo que anota más puntos, convirtiendo
tiros de campo o desde la zona de tiros libres, gana el partido.
Debido a su dinamismo, espectacularidad y a la frecuencia
de acciones anotadoras, es uno de los deportes con mayor número
de espectadores y participantes en el mundo.
Pista
y equipos: Las
medidas de las pistas o canchas de baloncesto difieren levemente
según los países; en cualquier caso, es un área
rectangular con unas dimensiones que oscilan entre los 29
por 15 m hasta 22 por 13 m y en cada extremo hay
un tablero vertical de aproximadamente 2 por 1 m que
está anclado en un muro, suspendido del techo o montado
de otra manera, de forma que su borde inferior esté
a 2,7 m sobre el suelo. Las cestas o canastas se encuentran
firmemente sujetas a los tableros a una altura de 3 m
sobre la superficie de juego; cada una tiene un diámetro
de 46 cm y consiste en un aro horizontal de metal, de cuyo
borde cuelga una red de malla blanca. La pelota oficial es
de cuero o nailon, pesa de 567 a 624 g y tiene una circunferencia
de alrededor de 76 centímetros.
Un equipo convencional de baloncesto,
que está dirigido por un entrenador, se compone de
pívot, ala-pívot, alero, escolta y base. En
el comienzo de un partido los jugadores se colocan alrededor
de un círculo central de 61 cm de radio situado en
el centro de la pista, excepto un jugador por equipo, que
se sitúa en el centro del mismo para intentar conseguir
la posesión del balón en el saque inicial.
Reglas:
Las
reglas de este deporte cambian frecuentemente para intentar
dar más velocidad a sus acciones, aumentar el marcador
y aminorar las ventajas de los equipos con jugadores muy altos.
Normas algo diferentes regulan el baloncesto internacional,
el universitario, el escolar, el profesional y el femenino
en Estados Unidos. En 1971 las reglas del baloncesto femenino
se modificaron y se hicieron más parecidas a las de
los partidos masculinos. Los partidos están supervisados
por árbitros, anotadores y cronometradores.
Juego:
El partido comienza cuando el árbitro lanza la pelota
al aire en el círculo central donde los pívots
de cada equipo saltan e intentan golpear la pelota con sus
manos y pasársela a sus compañeros. El equipo
que consigue la pelota trata de avanzar hacia la canasta defendida
por sus oponentes para encestar y conseguir dos o tres puntos,
dependiendo de la distancia desde donde tire el jugador. Un
jugador puede hacer avanzar la pelota pasándosela a
un compañero o correr con ella a lo largo de la pista
botándola y esquivando a los jugadores contrarios.
Si un jugador corre con la pelota sin botarla, comete una
infracción llamada pasos, que le da la posesión
de la pelota al otro equipo. Cuando se logra una canasta,
el equipo contrario pone la pelota en juego desde detrás
de su línea de fondo y trata de mover la pelota hacia
adelante para anotar.
Historia:
El baloncesto podría ser una derivación de uno
de los juegos más antiguos del mundo: el tlachtli o
juego de la pelota. Los mayas construían en la mayoría
de sus centros ceremoniales unas edificaciones de formas características
para practicar este ritual. El recinto estaba compuesto por
un patio central y dos transversales (uno en cada extremo
del central), formando una I mayúscula. El patio central
estaba flanqueado por gruesos muros inclinados y decorados,
que tenían adosados los ‘marcadores’: anillos
de piedra para hacer que una pelota de hule pasara por su
centro. La pelota era durísima y lastimaba al jugador,
por lo que éste llevaba protectores en los brazos y
la cintura, zonas con las que debía golpear la pelota
para que el juego fuera válido. Uno de los mejores
recintos del juego de pelota se encuentra en Chichén
Itzá.
El baloncesto fue inventado en
diciembre de 1891 por el clérigo, educador y físico
canadiense James Naismith. Naismith introdujo el juego cuando
era instructor en la Young Men’s Christian Association
(YMCA) en Springfield (Massachusetts), donde organizó
un pasatiempo que consideraba apropiado para jugar en pista
cubierta durante el invierno. El juego incluía elementos
de futbol americano, futbol y hockey. La primera pelota usada
fue de futbol. Los equipos tenían nueve jugadores y
las canastas eran de madera fijadas a los muros. Alrededor
de 1897 se reglamentaron los equipos de cinco jugadores. |