El origen de la
canoa es difícil de conocer, dado que pueblos de todas
partes del mundo construyeron una gran variedad de embarcaciones,
desde el tronco de madera ahuecado de los indios de América
hasta el kayac de los esquimales.
Sin
embargo, la popularización de la canoa comenzó
en 1895 con el inglés John MacBride, quien inventó
un tipo de canoa que denominó «Rod Roy»,
en la que realizó extensos viajes por Europa, Escandinavia
y Tierra Santa y de los cuales escribiría más
tarde.
Ese mismo
año organizó el Club Real de Canoas. Tres años
después 300 variedades de ellas invadían las
vías fluviales de Inglaterra y Escocia. Al mismo tiempo
nació la Asociación Británica de Canoas.
En los
VIII Juegos Olímpicos celebrados en París en
1924, las competencias en canoa fueron de exhibición,
siendo hasta 1936 cuando tuvieron lugar las primeras competencias
legalmente reconocidas.
La canoa,
medio de transporte y comercio empleado desde hace muchos
siglos, se convierte ahora en el elemento o medio para practicar
un deporte. México se incluye entre los practicantes
y formaliza esta actividad en 1965 al formarse la Federación
Mexicana de Canotaje y quedar incluida en la Confederación
Deportiva Mexicana.
|