Deporte del Calendario de la O. Nacional 2003

Esgrima, arte de defensa y ataque con una espada, florete o un arma similar. La esgrima moderna es un deporte de entretenimiento y competición, pero sigue las reglas y técnicas que se desarrollaron en su origen para un manejo eficiente de la espada en los duelos.

Historia: Durante la edad media la espada fue un arma ofensiva que se utilizaba para romper armaduras y el escudo se utilizaba como defensa. Después de generalizarse el uso de la pólvora, las pesadas armaduras de defensa quedaron obsoletas y la espada se convirtió en arma tanto de defensa como de ataque. En el siglo XV, en España, ya aparecen tratados que racionalizaban el arte de la esgrima: La verdadera esgrima (1472) de J. Pons y El manejo de las armas de combate (1473) de P. de la Torre. En el siglo XVI se introdujo el estoque en Italia y el arte de la esgrima se sistematizó muy pronto en las escuelas que fueron surgiendo; una daga en la mano izquierda y más adelante un manto enrollado reemplazaron al escudo; finalmente el brazo izquierdo se dejó libre.
El estoque y la técnica italiana de esgrima se hicieron muy populares en Europa, sobre todo en Francia e Inglaterra. En estos países, no obstante, la dimensión y la forma del estoque fueron modificados porque su longitud y peso lo hacían poco manejable. Durante el siglo XVIII se inventó y fue popularizada en Francia la espada pequeña o florete; y en consecuencia, surgieron distintos estilos italianos y franceses de esgrima: los italianos usaron el estoque de una manera más brava con gestos pronunciados y vigorosos, mientras que los franceses lo hicieron de una manera más formal, con gran restricción de movimientos, convirtiéndose en el estilo más practicado; sus reglas rigen la mayoría de las competiciones modernas y el vocabulario tradicional de esgrima está compuesto por palabras francesas.
En el siglo XIX fueron ilegalizados los duelos y las salas de armas o escuelas de esgrima se dedicaron a enseñar este arte con propósitos deportivos. Gran parte del material que todavía usan ahora los tiradores de esgrima se desarrolló en este tiempo, incluidos el guante que se ponen en la mano de la espada, el protector de pecho y la máscara con malla metálica.

Competición organizada: La esgrima se incluyó en los Juegos Olímpicos en 1896 y el combate con espada es una de las pruebas del pentatlón moderno. Las competiciones internacionales están regidas por la Federación Internacional de Esgrima, el organismo rector de este deporte a escala mundial. Todos los años se celebra un Campeonato del Mundo para determinar los campeones individuales y por equipos de cada arma. Cinco países dominan actualmente el deporte: Francia, Alemania, Hungría, Italia y Rusia. En estos países la esgrima es un deporte muy activo y de alto nivel con un sistema de ayudas económicas para los que participan en competiciones importantes.

 

 
     
Escribenos: [email protected]
© Centro Nacional de Información y Documentación de Cultura Física y Deporte