Deporte del Calendario de la O. Nacional 2003

La Gimnasia de Trampolín se integró a la Federacion Internacional de Gimnasia en 1998, y adquirio su carácter de oficial al participar en los pasados juegos olimpicos de Sidney 2000.

Esta modalidad de divide en tres discplinas:

Trampolín (catre elastico)
Tumbling (pista acrobatica de 8 mts de longitud)
Doble mini trampolín

Se caracteriza por realizar mortales con o sin giro, a la máxima altura y continuidad sin repeticion de elementos

Los gimnastas mas destacados llegan a adquirir una atura de hasta 7 mts. En cada elemento de los 10 que tiene que ejecutar en una rutina de trampolín, que es la única de las disciplinas que se compite en juegos olímpicos.

En México se inicio la práctica de esta modalidad en el año de 1999.
Teniendo la primera participación en un evento internacional (serie mundial de Edmonton y Greensboro) en agosto del 2002.

Los niños pueden iniciar este deporte a los 6 años de edad, siendo una modalidad con una larga vida deportiva: el actual campeón olimpico y mundial Alexdander Moskalenko cuenta con 37 años de edad.

El trampolín es utilizado también como aparato auxiliar en Gimnasia Artistíca y Clavados para el aprendizaje de elementos acrobáticos ya que facilita que el deportista se ubique mas en su tiempo y espacio, desarrollando así el sistema vestibular.

 

Sede: Gimnasio Nuevo León. Ave. Gonzálitos y Ruiz Cortines sin número Colonia Urdiales, Monterrey, Nuevo León.
Referencia: A un costado del edificio de la Policia Ministerial, ó panteones El Roble y Tepeyac.
Hotel Sede: Hampton Inn Galerías
     
Escribenos: [email protected]
© Centro Nacional de Información y Documentación de Cultura Física y Deporte