Pentatlón,
prueba consistente en cinco ejercicios: salto, carrera, lucha
libre, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina, que
en los antiguos juegos de Grecia eran realizados por los participantes
en un mismo día. El que ganara tres pruebas era considerado
como el ganador.
El deporte del pentatlón moderno se
convirtió en parte de los Juegos Olímpicos en
1912 en Estocolmo, Suecia. Las pruebas modernas constan de
tiro con pistola, esgrima, natación, una prueba ecuestre
y una carrera de campo a través. Sólo la prueba
ecuestre ha cambiado de manera significativa desde los Juegos
Olímpicos de 1912: de ser una prueba campo a través
de 5.000 m pasó a ser una prueba de saltos en un estadio.
En la prueba de tiro con pistola los contendientes disparan
a blancos giratorios. La distancia de la prueba de natación
es de 300 m para hombres y 200 m para mujeres, mientras que
la carrera de campo a través es de 4.000 m para hombres
y 2.000 m para mujeres. Se conceden puntos por cada participación
individual y el que alcance la mayor puntuación después
de las cinco pruebas es declarado ganador.
Las competiciones
de pentatlón moderno fueron masculinas hasta 1977 cuando
el pentatlón femenino moderno fue introducido oficialmente
en el Campeonato del Mundo de San Antonio, en Texas (Estados
Unidos). En las O.s de Atlanta (1996) ganó A.
Parygin, de Kazajstán.
|