Voleibol,
juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado
que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima
de una red. Los puntos se anotan cuando el balón toca
el suelo en el lado de la pista de los oponentes o cuando
éstos fallan una devolución.
Historia:
El juego lo inventó en 1895, como un pasatiempo, el
estadounidense William G. Morgan, director de educación
física de la Asociación Cristiana de Jóvenes
de Holyoke, en Massachusetts. Su juego, que originalmente
fue llamado mintonette, se hizo popular rápidamente
no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo.
Se jugó
por primera vez en 1913 en los Juegos del Lejano Oriente,
celebrados en Manila, Filipinas. La Federación Internacional
de Voleibol (FIVB) se formó en 1947. Los primeros campeonatos
del mundo se celebraron en 1949, con una periodicidad de cuatro
años desde 1952. En la competición masculina
han dominado la antigua Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas (URSS) y la anterior Checoslovaquia.
En la competición femenina, la antigua URSS, Japón
y China han obtenido los mayores éxitos. Fue incluido
en los Juegos Panamericanos en 1955 y ha estado en los Juegos
Olímpicos desde 1964.
Los campeonatos
de Europa (instituidos en 1948 para hombres y en 1949 para
mujeres), han estado dominados casi exclusivamente por los
equipos de la anterior URSS (tanto en hombres como en mujeres).
Hay una Copa del Mundo que se celebra cada cuatro años
desde 1965 para hombres y desde 1973 para mujeres. También
hay una Liga Mundial que se celebró por primera vez
en 1990 y la componen en la actualidad diez países.
En 1993 se introdujo un Grand Prix femenino compuesto por
los equipos de los ocho mejores países clasificados
del mundo |