Silla de ruedas
Prof. O. Sergio Durand Alcántara
México D.F.
CONVOCATORIA DEL PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE 2012
** El Premio se otorgará a quienes por su actuación y desempeño hayan resaltado o sobresalido en el ámbito deportivo, en cualquiera de las modalidades señaladas en la base anterior, durante el último año, entendiendo que éste se tomará a partir del 6 de noviembre de 2011 al 5 de noviembre de 2012.
CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL DE DEPORTES Premio Nacional de Deportes 2012 El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, ante la Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Deportes, con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 5, 6 fracción V y último párrafo, 7, fracción IV, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, fracción II, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 32, 33, 56, 59, 60, 61, 62, 63 y 63 Bis de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, y Segundo y Tercero Transitorios del Decreto por el que se reforma y adiciona la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de diciembre de 2011, C o n v o c a A las asociaciones deportivas nacionales y asociaciones deportivas registradas ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y reconocidas ante la Confederación Deportiva Mexicana, A. C., así como a los responsables de la información deportiva difundida por prensa escrita, radio y televisión, para que propongan candidatos al Premio Nacional de Deportes correspondiente al año 2012, de conformidad con las siguientes: B a s e s Primera.- El Premio Nacional de Deportes correspondiente al año 2012 (en lo sucesivo, el “Premio”) se concederá en cualquiera de las siguientes modalidades: a) En el deporte no profesional; b) En el deporte profesional; c) En el deporte paralímpico; d) Al entrenador, y e) Al Juez-árbitro. En cada modalidad se otorgará un Premio, de conformidad con los términos establecidos en la Base Cuarta de la presente convocatoria. Segunda.- El Premio se otorgará a quienes por su actuación y desempeño hayan resaltado o sobresalido en el ámbito deportivo, en cualquiera de las modalidades señaladas en la base anterior, durante el último año, entendiendo que éste se tomará a partir del 6 de noviembre de 2011 al 5 de noviembre de 2012. Tercera.- Para ser candidato al Premio en cualquiera de sus modalidades se requiere tener nacionalidad mexicana al momento de ser propuesto ante el Consejo de Premiación. Cuarta.- El Premio consistirá en medalla de primera clase de oro ley de 0.900, se complementará con roseta y se acompañará de una entrega en numerario por la cantidad de $600,000.00 (Seiscientos mil pesos 00/100 M. N.). Como parte del Premio también se entregará un diploma firmado por el Presidente de la República, en el que se expresarán las razones por las que el Premio se confiere, así como una síntesis del acuerdo del Jurado. Si el Premio se otorga a un grupo o equipo de deportistas, cada uno de sus integrantes recibirá la medalla. El conjunto recibirá un diploma y la cantidad en numerario antes señalada. El Premio en la modalidad de deporte profesional, así como aquél que se llegare a otorgar por segunda o más ocasiones a una misma persona, grupo o equipo, no se acompañará de numerario. Quinta.- Para solicitar el registro de una candidatura se deberán presentar, en la Prosecretaría Técnica del Consejo de Premiación, cuyas oficinas se ubican en el domicilio señalado en la Base Sexta, los documentos que se indican a continuación: 1. Original de la carta mediante la cual, alguna de las asociaciones deportivas o algún responsable de la información deportiva a los que está dirigida la presente convocatoria, proponga la candidatura correspondiente. En el caso de los responsables de la información deportiva, la propuesta deberá presentarse a través de alguna de las referidas asociaciones. 2. Original de la carta de aceptación del candidato para participar con ese carácter y, en su caso, para recibir el Premio. Tratándose de grupos o equipos, la carta deberá ser firmada por todos sus integrantes y, además, deberá señalar quién será su representante. Las cartas a que se refieren los numerales 1 y 2 anteriores deberán: (l) Estar dirigidas al Consejo de Premiación; (ll) Señalar el nombre completo del candidato
|