Silla de ruedas
Prof. O. Sergio Durand Alcántara
Centro Paralímpico Mexicano
MARÍA DE LOS ÁNGELES ORTIZ ROMPE EL RECORD MUNDIAL DE LANZAMIENTO DE BALA.
** El Actual record de la Categoría F58 de la Rama Femenil es ahora de 11.49 metros.
Deben saber que Ángeles ha roto11 veces el Récord Mundial, de lo cuales 6 son los oficiales; en Toronto, en Beijing 2008 (lo rompío dos veces y se lo rompieron al final, por lo que no contaron oficialmente) en México, y Londres 2012, donde lo rompió doblemente pero obvio predominó el último), y ahora lo logró hace un par de días en Dubai.
NOTICIA EMITIDA POR LA CONADE
Portal CONADE Fotos Noticias CONADE México, D.F. Ángeles Ortiz impuso récord mundial en la Liga Diamante, en Dubai ** La lanzadora de bala mexicana superó el registro logrado en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012: 11.49 metros
La atleta paralímpica veracruzana María de los Ángeles Ortiz Hernández impuso este martes récord mundial en el lanzamiento de bala categoría F58, para exponentes sobre silla de ruedas, con una marca de 11.49 metros, en el marco de competencias de la Liga Diamante, realizada en Dubai.
Ortiz Hernández superó su propio record mundial que implantara en los Juegos Paralímpicos Londres 2012, con un registro de 11.43 metros con los que además ganó la medalla de oro.
Este récord deportivo es producto del trabajo del equipo multidisciplinario de María de los Ángeles Ortiz con Gustavo Dacal, Margarita Cervino y Eduardo de Garay.
Cabe destacar que la competencia en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, representa la primera de seis competiciones internacionales que en conjunto se denominan Liga Diamante y en la que sólo acuden los mejores atletas paralímpicos del mundo.
Además de Dubai, están contempladas las ciudades de Pekín, Sao Paulo, la localidad italiana de Grosseto, Arizona y Berlín.
Tal y como ocurre en la Liga Diamante de los atletas convencionales, el atleta que gane tres de las seis competencias se ubicará como Atleta de Oro; el ganador de cuatro de las seis competencias se lleva el título de Atleta de Platino y a partir de cinco competencias ganadas, se le denomina Atleta de Diamante.
|