Paralimpico
CONADE Informa
Cholula, Puebla.
SE INTEGRAN 300 PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL PROGRAMA DE ACTIVACIÓN FÍSICA LABORAL.
** Participaron en la clase grupal de activación, realizada en las instalaciones de la empresa Cinia de Cholula
CHOLULA, Puebla.- Las instalaciones de la empresa Cinia, ubicadas en la carretera Cholula-Puebla, fueron el escenario donde más de 300 de sus empleados, el 90 por ciento con algún tipo de discapacidad física o mental, realizaron una rutina de ejercicios, en el marco del programa Activación Física Laboral que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte promueve en la iniciativa privada.
La empresa Cinia busca la inclusión de las personas con discapacidad, en la vida laboral del país y para ello concentra a su personal en tres áreas: artesanías, talleres (ensamblado, empaquetado, textil) y oficios (jardinería, limpieza, elaboración de alimentos), en las que primero les da capacitación y luego ofrece sus servicios a otras empresas, informó Fernando Diez Torres, director general de la empresa.
“El 23 de febrero cumpliremos cuatro años de existencia y qué mejor forma de iniciar los festejos, que fomentando hábitos positivos en nuestros colaboradores. Consideramos que la actividad física es algo necesario, que todos debemos realizar diariamente y con gusto nos unimos a este programa nacional. Buscaremos que estas rutinas de ejercicios sean parte del día laboral de cada uno de nosotros”, dijo.
El objetivo del programa es concientizar a los trabajadores del país, acerca de los beneficios de realizar actividad física, recreativa y deportiva, dentro y fuera de su área laboral, para acumular como mínimo 30 minutos diarios y forma parte de la Estrategia Nacional en Materia de Cultura Física y Deporte, que busca convertir al deporte en un eje del desarrollo social y humano de México.
Por su parte, el personal realizó con entusiasmo la rutina a cargo de Giovanni Garrido, jefe de departamento de la Subdirección General de Cultura Física de la CONADE, que incluyó ejercicios de calentamiento, aeróbicos, flexibilidad y relajación.
Más tarde, los asistentes disfrutaron y acompañaron las rutinas de baile que Gisel Karina Rosas y Carlos Alberto Brito, deportistas con síndrome de down, ganadores del Premio Estatal del Deporte en el Distrito Federal en 2006 y 2007, presentaron en medio de aplausos y porras.
Por último, se invitó a los trabajadores a acumular, por lo menos 30 minutos al día, de actividad física con el objetivo de evitar enfermedades crónicas y degenerativas como la obesidad, diabetes e hipertensión.
|