|
|
|
|
|
|
Inauguración |
Historia
de la O. |
Misión
y Visión |
Participación |
Clausura |
 |
|
|
|
|
CIMA
"Compromiso Integral de México con sus Atletas":
CIMA
nace en 1998 e inicia operación en junio de 1999 con
el propósito de mejorar la actuación del deporte
mexicano en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, para
subir a México de su actual 32° en la tabla de
medallas al lugar 22°, funciona con recursos federales
(111MM) y de la iniciativa privada (60MM), que operan por
medio de un Fideicomiso Público no Paraestatal para
agilizar la obtención y canalización de los
recursos. Este fideicomiso se crea con la finalidad de apoyar
integralmente a los mejores deportistas del país por
medio de becas, entrenadores, campamentos, competencias, concentraciones
y equipo deportivo, entre otros beneficios.
Este
Fideicomiso se administra por medio de un Comité Técnico,
mismo que se apoya en las Comisiones Deportiva y de Mercadotecnia,
integrando la participación activa de sus miembros:
Autoridades
Deportivas,
Patrocinadores (Proexcel, Grupo Lala, Coca-Cola, Tiendas Soriana)
Organismos de fiscalización. |
Proexcel:
México
se enfrenta a un reto más: superar los niveles de rendimiento
deportivo y alcanzar un lugar prominente en el escenario mundial.
Gracias al apoyo
de la Asociación Civil PRO EXCELENCIA DEL DEPORTE,
organismo autónomo dedicado a promover el deporte de
Alto Rendimiento en nuestro país, desde 1989 nuestros
atletas más destacados han podido contar con mayores
recursos para capacitarse y desarrollar al máximo sus
facultades deportivas. Muchos de ellos, hoy se perfilan como
futuros campeones.
La visión
empresarial moderna sustenta su éxito en el desarrollo
de nuevos esquemas de aprendizaje y desarrollo, en los cuales,
la empresa adquiere el compromiso con sus integrantes de facilitarles
las herramientas necesarias con el fin de que cada uno se
convierta en una unidad independiente, que genere soluciones,
respuestas inmediatas y una continua autoevaluación
de su desempeño, que le permita identificar las áreas
clave para alcanzar la excelencia.
Los empresarios
comprometidos en PROEXCEL comparten esta visión como
parte fundamental de un éxito desempeño del
organismo. En PROEXCEL estamos comprometidos a dar un apoyo
integral a nuestros atletas, dando continuidad al trabajo
de las directivas anteriores, encabezadas por los señores
Fernando Senderos Mestre y Alberto Santos Hoyos.
Estamos seguros
que el esfuerzo coordinado entre CIMA, COM, CONADE y PROEXCEL,
así como el compromiso responsable de los deportistas
y la sinergia de los demás patrocinadores, contribuiremos
a desarrollar en cada deportista su máximo rendimiento.
|
Coca
Cola México:
La
compañía Coca-Cola, durante 72 años, ha
tenido como objetivo reunir a sus fans y atletas a una memorable
y única experiencia de Juegos Olímpicos por medio
de su patrocinio con el Comité Olímpico Internacional,
Coca-Cola ha ayudado y compartido en la evolución de
los Juegos Olímpico el evento internacional más
visto. Juntos Coca-Cola y aproximadamente 200 Comités
Olímpicos Nacionales, han ayudado a miles de atletas
a entrenar y competir en los Juegos Olímpicos. La compañía
Coca-Cola y los modernos Juegos Olímpicos gozan de una
mutua evolución. En
1886, John S. Pemberton, inventó la fórmula
secreta para Coca-Cola, y seis años después,
el Barón Pierre de Coubertin concibió la idea
de los juegos olímpicos modernos. En 1896, se llevó
el primer juego olímpico en Atenas, Grecia, y al mismo
tiempo Coca-Cola se estaba volviendo disponible en el exterior
de los Estados Unidos.
Los Juegos
Olímpicos de 1928, en Amsterdam, marcaron el debut
de Coca-Cola en la participación Olímpica. Esta
también fue la primera vez que en Juegos Olímpicos
que participaron mujeres en los eventos de atletismo. Mientras
tanto la costumbre antigua de la Flama Olímpica revivió.
Coca-Cola continuó apoyando los Juegos Olímpicos
de Los Ángeles en 1932, con la introducción
de un indicador de récord en los Juegos Olímpicos
el cual enriqueció la experiencia de los 105,000 espectadores
en el estadio al exhibir los 18 récords mundiales logrados.
Coca-Cola
patrocinó los juegos de 1936 en Berlín, seguido
por 12 años de pausa a causa de la Segunda Guerra Mundial.
Los Juegos Olímpicos reiniciaron en 1948 en Londres.
En 1964 en Tokio apoyan con la producción de mapas
para la calle, señalamientos e información turística
y un libro de frases Japonés-Inglés. Este libro
de frases tuvo tanto éxito que fue utilizado en 1968
para los juegos en México, los juegos de invierno de
1972 en Sapporo, Japón y en 1972 en los juegos de verano
en Munich, Alemania. Durante 1970 y 1980 Coca-Cola aceleró
su compromiso con el Movimiento Olímpico apoyando Institutos
Olímpicos permanentes. En 1982 se estableció
el programa olímpico deportivo para la mujer.
El programa
internacional olímpico de cargadores de la antorcha,
presentado por Coca-Cola, marcó la primera vez que
personas de diferentes países participaran en el país
anfitrión como cargadores de la antorcha. En 1994,
el oso polar de Coca-Cola presentado en anuncios de la compañía,
se volvió uno de los “competidores” más
populares para los juegos de invierno. Al mismo tiempo, el
programa internacional olímpico de cargadores de la
antorcha presentado por Coca-Cola repitió el éxito
obtenido en España, trayendo 30 cargadores de antorchas
de 13 diferentes países a Noruega, para ayudar a cargar
la antorcha de Oslo a Lillehammer.
La historia
tan rica de Coca-Cola en la participación en los Juegos
Olímpicos no tiene rivalidad, y en los Juegos Olímpicos
de Sydney 2000 en Australia, la compañía siguió
su tradición de ayuda en la mágica experiencia
olímpica no sólo en Sydney si no en todo el
globo terráqueo. El respaldo de Coca-Cola a lo largo
de la historia de los Juegos Olímpicos ha jugado un
papel muy importante en beneficio de los atletas alrededor
del mundo y sigue siendo así, ya que ahora se une al
programa CIMA como patrocinador oficial de los Mejores Deportistas
de México. |
Tiendas
Soriana:
Soriana
nació en Torreón, Coahuila, en 1905, como una
tienda dedicada a la venta de telas. En los años treinta,
Soriana se orientó a la venta de mercancía por
mayoreo y cubrió gran parte de la sierra de Chihuahua
y el estado de Sonora. En
1958 se cambió el sistema de mostrador por el de autoservicio,
movimiento de gran importancia para la evolución del
negocio. La apertura del primer centro comercial en Torreón,
en 1968, fue un paso trascendental para Soriana.
En 1971
se decidió iniciar un crecimiento acelerado. Para cumplir
con los objetivos de esta expansión fue necesaria la
integración del sistema detallista en la contabilidad,
el control y en la centralización y la administración.
Fue así como se creó el Corporativo, en Torreón,
Coahuila.
En 1974
se abrió el primer centro comercial en la ciudad de
Monterrey, Nuevo León, y en 1989 se trasladaron las
oficinas generales de Torreón a Monterrey.
Actualmente Soriana cuenta con 116 tiendas, lo cual demuestra
el constante crecimiento que ha tenido la empresa.
Soriana
trabaja intensamente para consolidar la posición alcanzada.
Con este fin, mantiene actualizados los edificios, la decoración,
el mobiliario para exhibición de mercancias, los sistemas
operativos y toda la infraestructura necesaria.
El objetivo
de Soriana es satisfacer en todo momento las expectativas
del consumidor. Así mismo, siempre se esfuerza para
que el cliente encuentre una tienda moderna, con las facilidades
y comodidades que él espera. |
Grupo
LALA:
Asociación
Civil PRO EXCELENCIA DEL DEPORTE, organismo autónomo
dedicado a promover el deporte de Alto Rendimiento en nuestro
país, desde 1989 nuestros atletas más destacados
han podido contar con mayores recursos para capacitarse y desarrollar
al máximo sus facultades deportivas. Muchos de ellos,
se perfilan como futuros campeones. En
PROEXCEL estamos comprometidos a dar un apoyo integral a nuestros
atletas,
Asociación Civil PRO EXCELENCIA DEL DEPORTE, organismo
autónomo dedicado a promover el deporte de Alto Rendimiento
en nuestro país, desde 1989 nuestros atletas más
destacados han podido contar con mayores recursos para capacitarse
y desarrollar al máximo sus facultades deportivas.
Muchos de ellos, se perfilan como futuros campeones. |
|
|
|